Bicentenario de Argentina

Hoy Argentina celebra su Bicentenario, por lo que extendemos un cariñoso saludo a todos sus habitantes en este importante día. En el marco de la conmemoración oficial de esta festividad, el Presidente Sebastián Piñera viaja hoy a Buenos Aires para participar en las actividades que liderará su par trasandina, Cristina Fernández. Durante el día, el Mandatario está invitado a la Casa de Gobierno y formará parte del saludo de las delegaciones extranjeras y diplomáticas. Posteriormente presenciará distintos espectáculos histórico-artísticos, para luego acudir a una cena con la Mandataria y los Jefes de Estados asistentes. Hace 200 años

El viernes 25 de mayo de 1810 constituye una jornada clave en la historia trasandina, ya que ese día -tras semanas de tensiones- una multitud exigió la salida del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros en la entonces llamada Plaza Mayor de Buenos Aires.
Los criollos, quienes habían solicitado a las autoridades realizar un Cabildo Abierto el 22 de ese mes para discutir esta situación, decidieron que el virrey dejara su puesto. Sin embargo, al día siguiente revocan esta determinación, generando la molestia de los revolucionarios.
Es así como luego de las intensas manifestaciones del 25 de mayo, finalmente los cabildantes reconocieron la autoridad de la Junta Revolucionaria. De esta manera, se formó la primera Junta de Gobierno argentina, suceso que habilitó el camino hacia la independencia del país, el 9 de julio de 1816.
Argentina del Bicentenario
Han pasado 200 años desde esa emblemática jornada y actualmente Argentina es una nación con más de 36 millones de habitantes, un gobierno democrático y con lazos internacionales consolidados. Con Chile, por ejemplo, mantiene una Acuerdo de Complementación Económica que se enmarca en el tratado que existe con el Mercosur a partir de 1996.
Con una identidad cultural fuerte, los habitantes de Argentina han celebrado todo este mes su llegada al Bicentenario. Numerosas actividades se han llevado a cabo a lo largo de todo el país, entre las que se cuentan festivales de Folclore, música, congresos de educación, muestras históricas, ferias literarias y eventos científicos.
¡Felicidades a Argentina!

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *