En un comunicado destinado a sus inversionistas en la bolsa de Londres, Desire informó que perforó el lecho submarino malvinense hasta los 3.667 metros de profundidad y que cerró y catalogó el pozo como un “descubrimiento de gas”. La compañía aseguró que aún resta “mucho trabajo” para determinar con precisión la calidad del hallazgo y su potencial económico. Hace una semana, las acciones de Desire PLC se derrumbaron casi a la mitad cuando la petrolera admitió que las primeras perforaciones indicaban que el petróleo encontrado era de baja calidad. La plataforma Ocean Guardian, que fue la que hizo las exploraciones reveladas por Desire ayer, también será utilizada en la exploración de otras tres áreas en la plataforma marina de las Malvinas licitadas por el gobierno de las islas. Se estima que en unos seis meses podría conocerse el resultado completo de esas exploraciones. Una fuente del gobierno argentino consultada por El Cronista consideró ayer que Desire anunció que encontró trazas de gas para detener la caída de sus acciones. “Es un anuncio más financiero que económico”, consideró el funcionario.
Malvinas: la petrolera británica abandonó el primer pozo por poco rentable
La petrolera británica Desire Petroleum, que explora en busca de petróleo una de las áreas del mar de las Islas Malvinas licitadas por el gobierno kelper, anunció ayer que cerró y abandonó el primer pozo, en el cual encontró gas y petróleo, aunque en cantidades que no alcanzan para convertir el emprendimiento en rentable, consignó El Cronista.
