“Hoy ya hemos recibido una propuesta general por parte de AFARTE, mientras que está faltando la propuesta de CAFIN” informó el presidente de la Cámara de Comercio, Diego Navarro, el que además indicó que “la propuesta general de AFARTE deberá ser analizada en forma puntual con las cuatro industrias que representa, porque debemos ver como se implementa esta mejora en el precio, dado que cada una tiene su forma de comercializar, por lo que en las próximas horas las empresas nos estarían presentando la relación de cada una de ellas para hacer un ida y vuelta con los comerciantes”.
De acuerdo a lo dialogado en la reunión del Área Aduanera, cada una de las empresas pondría a consideración un televisor LCD 32 pulgadas, para el que se dispondría de un valor especial, de acuerdo a las mejoras en la estructura de costos presentada por las electrónicas.
En el caso de las dos ausencias, la UIF y el Secretario de Promoción Económica y Fiscal, Fabio De la Mata, debían acercar propuestas para la comercialización y posibilidades de financiamiento, respectivamente, por lo que el encuentro debió ser pospuesto hasta contar con estas confirmaciones.
Se recibieron propuestas para mejorar costos de Televisores LCD
RIO GRANDE.- La subcomisión del Área Aduanera Especial se reunió este martes en las instalaciones de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Río Grande, con el objeto de resolver la disminución en el precio de un producto testigo, fabricado y comercializado en la provincia. En el encuentro estuvieron presentes; el secretario de la Comisión del Área Aduanera Especial, Pablo Grao; por la Asociación de Fábricas Argentinas de Terminales Electrónicas (AFARTE), Juan Galera; por la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Río Grande, Diego Navarro y Gustavo Poleri, por la de Ushuaia, Ricardo Martín; por la Cámara Fueguina de la Industria Nacional (CAFIN), Ing. Gerardo Scotto y por la Unión Obrera Metalúrgica, Daniel Cavallo y Silvia García. Por su parte, estuvieron ausentes, el representante de la Unión Industrial Fueguina (UIF) y el Secretario de Promoción Económica y Fiscal, Fabio de la Mata.
