La UNASUR proyecta crear una empresa latinoamericana de energía

Los ministros de Energía de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que se reunieron ayer en Quito, delinearon la creación de una empresa grannacional que desarrolle proyectos energéticos de manera conjunta entre los países latinoamericanos, consignó EFE. Así lo manifestó hoy el ministro ecuatoriano de Electricidad, Miguel Calahorrano, quien recalcó que la integración regional «es donde las grandes inversiones, que requieren las soluciones energéticas, se optimizan y se complementan los sistemas».

Durante la reunión del Consejo de Energía de la Unasur se ha avanzado en la creación de «una empresa grannacional latinoamericana, que sea la que desarrolle de manera conjunta los proyectos energéticos en la región», afirmó el ministro en declaraciones a la agencia estatal de noticias Andes. Según él, en la actualidad cada país busca resolver de forma individual sus necesidades energéticas, lo que no significa la mejor solución, pues sostuvo que son los proyectos conjuntos los que podrían dar respuestas efectivas a los intereses comunes. Calahorrano explicó que aún no se ha definido la forma en que se financiará a la empresa energética regional, ya que se requiere de un análisis que pudiera durar hasta un año, por lo complejo del asunto y las implicaciones inmersas en ese proyecto. De su lado, el ministro ecuatoriano de Recursos Naturales No Renovables, Germánico Pinto, afirmó que «la integración energética regional se fundamenta en el objetivo estratégico de potenciar los recursos y capacidades que se tiene como país y como conjunto de naciones». Recordó que el Consejo Suramericano de Energía avanza en varias iniciativas como un Tratado Energético, la Empresa grannacional de energía y en la elaboración de un balance energético de la región. Ecuador ejerce la presidencia pro témpore de la Unasur, integrada también por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Guayana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.

Fuente:inversor energético minero.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *