La mejora del importe que solventa Cammesa, la empresa mixta que administra el mercado eléctrico, provocó el aumento del precio promedio que se llevan las productoras, que pasó de u$s 1,80 en julio a u$s 2,05 en la actualidad, según confiaron fuentes de mercado. En diciembre deberá alcanzar los u$s 2,44, según el sendero trazado por el Gobierno.
El importe actual está todavía muy lejos del que se paga para traer el gas desde Bolivia (u$s 5,50), pero les da aire a las empresas para elevar su nivel de actividad. Algunas incluso ya pusieron en marcha proyectos de perforación. Es el caso de Pluspetrol, que colocó un pozo en Aguada Baguales, ubicada en la periferia de la Cuenca Neuquina, que a partir de sus resultados favorables le abrió la puerta a la perforación de otros 10 pozos de desarrollo del área.
“El emprendimiento demuestra que en la medida que el Gobierno permite precios más competitivos, que permiten la búsqueda de hidrocarburos en zonas marginales, existen muy buenas oportunidades para elevar la producción de gas natural convencional”, aseguraron a El Inversor Energético & Minero allegados a la empresa.
Fuente:Elinverrsor energetico y minero
