La ANSeS aclaró que se encuentran en proceso de liquidación los casos de aquellas personas que no han obtenido información al consultar el día y el lugar de cobro. Estas personas podrán realizar su consulta a partir del 10 de diciembre, a través de las vías habilitadas por ANSeS, y cobrarán en diciembre un pago complementario, en una fecha aún a definir por el organismo.
Los beneficiarios pueden realizar hasta tres operaciones de extracción y consulta de saldo sin costo por mes con la tarjeta, siempre que lo hagan en la misma entidad bancaria. Con ese plástico, además, pueden realizar compras en comercios adheridos al sistema de débito automático, con la devolución del 5 por ciento del Impuesto al Valor Agregado.
Quienes tienen sus DNI terminados en cero ya recibieron sus tarjetas, y este miércoles la obtendrán los terminados en 1; mientras que el jueves será el turno de los finalizados en 2 y el viernes a los que concluyan en 3. La atención continuará el próximo lunes 7 de diciembre con el pago a quienes su DNI finalice con el dígito 4; el martes, a los terminados en 5; el miércoles a los finalizados en 6; el jueves a los finalizados en 7 y el viernes a los terminados en 8; y el lunes siguiente, los que terminan en 9.
Comienza la segunda ronda.
Tras esta primera ronda de pago, comenzará la segunda tanda, conformada por quienes se registraron luego del 16 de noviembre y por aquellos a los que les correspondía cobrar en el cronograma inicial y no lo han hecho. La red de pago incluye los bancos Galicia, Nación, de la Provincia de Buenos Aires, Standard, Francés, de Córdoba, Supervielle, de la Ciudad de Buenos Aires, Patagonia y de San Juan.
También están habilitados para pagar los bancos de Tucumán, Municipal de Rosario, Santander Río, Regional de Cuyo, del Chubut, de Santa Cruz, de la Pampa, de Corrientes, de la Provincia de Neuquén, HSBC, Credicoop, Itaú, Tierra del Fuego y Macro. Asimismo, Comafi, Piano, Finansur, Nuevo Banco de la Rioja, Nuevo Banco del Chaco, de Formosa, Santiago del Estero, Nuevo Banco Industrial de Azul, Nuevo Banco de Santa Fe, Nuevo Banco de Entre Ríos y Columbia.
