Desde el Gobierno de la Provincia se señaló que de un presupuesto total del Estado fueguino asciende a 3.001 millones de pesos, y precisaron que de dicho monto, al Ejecutivo le corresponden 1.678 millones de pesos; pero con las quitas de coparticipación a los municipios le quedan 1296 millones de pesos, cantidad de la que efectivamente dispone el Gobierno provincial.
De los 1296 millones de pesos, $ 1145 millones están destinados a salarios (el 88 %), mientras que los 247 del Tesoro Provincial destinados a Salud representan el 18.05% “lo que duplica el porcentaje interpretado por el sindicato en la primera lectura”, señalaron.
“El monto total del presupuesto para salud asciende a 270 millones de pesos, que incluye a fondos provenientes del Tesoro Provincial más recursos que provienen de fondos específicos, o programas especiales, que es financiamiento externo y que en su mayoría proviene del Ministerio de Salud de la Nación”, se avanzó en la información, para precisarse luego que “si hablamos de los fondos de Salud que provienen estrictamente del Tesoro Provincial, estamos hablando de 247 millones de pesos”.
Desde ambas carteras agregaron que “la proporción del presupuesto de Salud afectada a salarios es de 82,99 %; y dentro de la masa salarial que involucra a todo el Ejecutivo, el 17,9 % corresponde a salud”.
Asimismo se destacó que en el marco de una “profunda crisis económica”, con la misma cantidad de vacantes presupuestarias que fijaba la ley 723, y con la restricción de ingresos a profesionales “únicamente el Ministerio de Salud obtuvo un saldo positivo en lo que va de la gestión, incorporando mas personal que las bajas que se producían”.
