Autocrítica: Una cadena interminable de errores y algún acierto

Todos los años para esta fecha se comienza con los benditos balances, y casi todos los años se dice exactamente lo mismo, por eso este año decidimos hacer un balance de nuestra tarea, de nuestro trabajo diario, de nuestros millones de errores y algún que otro acierto. Y llegamos a la conclusión de que nos hemos equivocado mucho, mucho mas que lo que hemos acertado, pero aun así nos sentimos mas que satisfechos por poder cumplir un año mas haciendo una tarea que no es ni mejor ni peor, pero si diferente, es lo que hay. Aprendimos a hacernos cargos de esos errores y acá va el largo listado de todos los que cometimos en el 2009.

Decíamos que no hemos equivocado mucho, y es verdad quizá cause sorpresa que en una sociedad como la que nos toca vivir alguien diga me equivoque, pida disculpas o acepte criticas. Mas en un ambiente donde los autoproclamados están por todas partes.
Nosotros hemos podido, y dentro de los errores que cometimos esta el no habernos convertido en opinologos del cualquiercosismo, no haber publicado notas de aquellos que dejaron esta provincia con las cuatro ruedas para arriba y hoy siguen mintiendo descaradamente como lo hicieron antes, sencillamente por eso, porque no somos retransmisores de mentiras.
Nos equivocamos porque no somos las coristas de los gremios, ni los fogoneros del conflicto permanente, pero informamos de cada actividad que hicieron. Informamos sobre el conflicto en salud, en educación y la administración, pero no fuimos la comisión de festejos de ninguno de ellos.
Nos equivocamos porque dimos a conocer el escándalo del Tribunal de Cuentas y las denuncias contra el Municipio de Rio Grande y hasta ahora no pudieron ni siquiera responder.
Metimos la pata al dar a conocer los negociados por el canje de tierras, donde una laguna a cambio de 18 mil metros cuadrados de tierra no es un truchada.
Fallamos permanentemente al citar la fuente de todas y cada una de las notas que publicamos y pertenecían a otros medios.
Nos equivocamos al no aceptar pautas publicitarias de ningún poder del estado y demostrar que se puede sobrevivir.
Nos equivocamos al dejar demostrado que el concejo deliberante solo paga publicidad a quien habla bien de ellos.
Los mismo que la municipalidad, en definitiva son mas de lo mismo.
Nos equivocamos por publicar las opiniones de todos los partidos políticos, instituciones, asociaciones de la sociedad civil, cartas abiertas de lectores, solicitadas con la más absoluta pluralidad de opiniones y las que no se publicaron fueron por pura responsabilidad de quienes las emitieron.
Nos equivocamos al publicar todos los días las gacetillas de gobierno, concejos Deliberantes, Legislatura, ANSES, Cámaras de Comercio y municipalidades sin cobrar un solo peso, priorizando la información que nuestros lectores requieren por sobre los intereses personales o el tamaño de la billetera.
Nos equivocamos al tomar postura a través de nuestras columnas de opinión y análisis y mantener el criterio que hemos impuesto después de 22 años de actividad.
Nos equivocamos al colaborar con quien nos lo solicitó aportando lo que humildemente podíamos, por amor a esta profesión.
Nos equivocamos porque ni los partidos grandes, ni los chicos pudieron hacernos cambiar el rumbo y cuando se dieron cuenta que era así, levantaron sus publicidades.
Nos equivocamos por no mantener reuniones secretas con funcionarios de ningún poder.
Nos equivocamos por no decir lo que la gente quería escuchar y priorizamos lo que en realidad estaba pasando.
Nos equivocamos al criticar a este gobierno de manera seria y responsable y aportando ideas, cuando muchos le sobaban el lomo a ver si se podían acomodar a la sombra del poder. Esto es febrero del 2008, no ahora, hace dos años, los archivos están ahí. El documento de 23 puntos asi lo demuestra.
Nos equivocamos cuando le dijimos no a funcionarios de este gobierno que creyeron que el cartoncito nos intimidaba, no salieron, no salen, ni saldrán porque nos negamos terminantemente a publicar pavadas. Porque no le faltamos el respeto a nuestros lectores y auspiciantes.
Nos equivocamos, cuando nos leímos de punta a punta el convenio con los chinos, la ley de hidrocarburos, la de coparticipación federal, la 19640, la 236, las cartas orgánicas, los documentos, ley de medios, de limites o de la Universidad de la provincia, y todo aquello que nos permitiera llevar una información más clara a nuestros lectores.
Nos equivocamos al no mezclar en las notas opiniones y permitirnos subestimar a los lectores diciéndoles lo que a nosotros nos parece.
Nos equivocamos al brindarles a nuestros lectores la información sin deformaciones de ningún tipo.
Nos equivocamos porque no fogoneamos la conflictividad permanente quizá por conocer a todos los protagonistas desde que esto es provincia, conocer sus intereses y mostrarlos.
Nos equivocamos al no permitir que procesados, mal educados, bocones o irrespetuosos tomaran por asalto este medio para decir cualquier barbaridad, porque respetamos a nuestros lectores.
Porque no le damos espacio a los piojos resucitados, borocotizados o medio pelo mediáticos.
Nos equivocamos al no pertenecer a ninguna cofradía, corporación, grupete o lo que se parezca y elegimos seguir solos y a como de lugar.
Fue un error no haber ido a extorsionar a alguno que otro a cambio de buen tratamiento periodístico o vales de nafta, para escribir bien de ellos mientras pagan y criticarlos cuando no pagan.
Erramos porque a pesar de tener una ideología política criticamos y muy duramente al partido de pertenencia.
Otro error fue el no haber recurrido a cualquiera para obtener información, sino a especialistas como Rogelio Frigerio, Roberto Lavagna y sus consultoras que durante el año informaron sobre la situación económica que aquí no se quería dar a conocer.
Porque publicamos los informes de la Consultora Datamatica, la única que cuenta con normas ISO 9001 y no las que pagan aquellos que quieren que salga todo bien.
Por haber dicho desde el principio que los Kirchner han sido el peor gobierno de la Argentina y nos lo demuestran todos los dias.
Nos equivocamos por no agredir a funcionarios o legisladores en publico y despues invitarlos a almorzar, o hacernos pagar viajes a Buenos Aires.
Nos equivocamos al imponer la idea de que Tierra del Fuego es una parte importante de nuestro país y no del Congo cuando muchos pretendían hacer aparecer la crisis internacional solo para un lado.
Nos equivocamos al no hablar en potencial, sino sobre hechos concretos, no usamos el abría, o el podría, preferimos no decir, antes que decir algo sin el mas mínimo contenido o publicar supuestos.
Nos equivocamos por no ir donde no nos llaman ni hablar de lo que no sabemos.
Nos equivocamos, porque cuando la banda critica, es obvio que no perteneces a la banda.
Nos equivocamos al no ponerle oído a los que tienen soluciones mágicas pero reventaron la provincia.
Nos equivocamos por no resucitar cadáveres políticos que la gente no quiere volver a escuchar.
Nos equivocamos al responder a la UCR, el PJ, el MPF, PFF o al ARI con la altura necesaria como para que no pudieran siquiera pedir derecho a replica.
Nos equivocamos al criticar la nada que hicieron algunos legisladores, concejales, dirigentes y funcionarios tanto sea municipal, provincial o comunal.
Nos equivocamos porque tomamos una postura con respecto al gobierno nacional, al gobierno provincial y los municipios que no cambio y no va a cambiar.
Erramos fiero:
Porque no hablamos sin documentación fehaciente.
Porque no permitimos que nos manejen el discurso.
Porque no usamos a terceros para criticar a nadie.
Porque no necesitamos publicar las vulgaridades de un boca sucia para que insulte funcionarios.
Porque no agradecemos “la buena predisposición” que le cuestan carísimo al estado provincial o municipal.
Porque no tenemos parientes ni entenados.
Porque solo estamos comprometidos con los lectores y los auspiciantes.
Porque si opinamos nos hacemos cargo y firmamos.
Porque no esperamos nada a cambio de…
Porque defendimos la institucionalidad por encima de las banderas políticas.
Porque no convocamos a golpear cacerolas.
Porque no sacamos anónimos al aire, sino que además los repudiamos.
Porque damos la cara todos los días y no nos escudamos en las posibles represalias para decir lo que decimos.
Porque preferimos las certezas a la incertidumbre.
Porque dijimos, decimos y diremos que el Fiscal de Estado es un dibujo y lo sostenemos.
Porque dijimos que el MPF, el PJ y FUP fundieron esta provincia, el IPAUSS, y la saquearon sistemáticamente y lo demostramos. 15000 millones de pesos de deuda nos evitan todo comentario.
Porque sabemos lo que es un presupuesto y con lo que en realidad se cuenta.
Porque dijimos que algunos legisladores del PJ los sacaron corriendo de la Casa Rosada y es cierto, su accionar con el Convenio Chino es la prueba.
Porque no buscamos malas noticias para ponerlas de titulo, pusimos las unas y las otras.
Porque no sufrimos de síndrome de corbata, ni nos asustan los cartones.
Porque para nosotros la antigüedad es un cargo dentro de los cuarteles, pero aca somos todos iguales.
Porque respetamos la historia de quien la honra y no la de los que la usan para lustrarse el bronce que cubre la corruptela o su viboreante discursito de cuarta.
Porque decidimos defender el sector privado a rajatabla y nos hacemos cargo.
Porque denunciamos los sobreprecios en el 2008 y seguimos sosteniendo nuestra postura.
Porque pensamos que el estado es ineficiente, elefantiásico y carísimo y lo sostenemos.
Por exigir a rajatabla la aplicación de la Ley 22140 para terminar con ausentismos, larga enfermedad, enfermedad de largo tratamiento o tratamientos psiquiátricos en Córdoba, Mendoza, o La Plata y el gobierno no se animo. Tendríamos muchos menos problemas.
Porque proponemos la privatización de Fiscalización Sanitaria y una auditoría externa, pero tampoco se animaron.
Porque creemos que la retención de la coparticipación es un problema central en la economía del país, lo demostramos y Rogelio Frigerio lo confirmó delante de todo el empresariado de Rio Grande.
Porque dijimos antes que nadie que este era un gobierno de mano blanda y lo demostraron.
Porque dijimos que no tenían ambición de poder y los demostraron.
Porque dijimos que confiamos en la honestidad de la gobernadora y lo sostenemos.
Porque sabemos que la crisis del campo solo tapó la crisis energética y quedó demostrado.
Porque sabemos que hubo diputados que no pudieron abrir la boca si no les escribían el discurso.
Porque mas de uno cuando nos cruza tiene que bajar la cabeza porque le conocemos el pedigre.
Porque la comisión de energía que preside una diputada fueguina solo se reunió tres veces y lo decimos.
Porque para nosotros no es noticia lo que hace una mensajera del gobierno nacional.
Porque para nosotros tampoco es noticia los que la van de democráticos y se niegan a la consulta popular. Eso es hipocresía pura.
Porque decimos que la Gestión de Federico Sciurano es prolija y lo sostenemos.
Porque el escándalo institucional de Tolhuin tiene a tres protagonistas centrales, el intendente y dos concejales y los denunciamos cada vez que podemos.
Porque decimos que el PJ quiere gobernar la provincia pero no puede conducir una comuna de 8 mil habitantes y no se hacen cargo.
Porque sostenemos que la UCR ha hecho la peor gestión municipal de Rio Grande y se atreven a hablar de un proyecto 2011 cuando no pueden solucionar el problema del estacionamiento medido o el escándalo del Tribunal de Cuentas en el que están absolutamente involucrados, aun cuando decían desconocerlo.
Porque tomamos postura ante la Ley de Medios K, cuando todos la apoyaban y jamás estuvimos de acuerdo con un solo párrafo de ese mamarracho y lo sostenemos. Los echos de publico conocimiento nos evitan mayores comentarios.
Porque dijimos antes que nadie que el secretario de hidrocarburos era un dibujo y ahora los que le daban » Buen tratamiento periodístico», le piden la cabeza, ¿porque sera?.
Porque dijimos que Guillermo Aramburu esta pintado y a el también ahora le piden la cabeza, ¿porque sera?.
Porque defendimos la modificación de la ley de impuestos internos siendo un proyecto presidencial entendiendo que las mezquindades en política son una porquería y que por encima de esas porquerías debe estar el interés común de la gente.
Porque demostramos que cierta dirigencia política fueguina es de cabotaje o solo sirve para llevar y traer mensajes desde la Casa Rosada.
Porque no pueden discutir nada, porque critican lo que no hacen, hablan de lo que no saben y califican olvidándose de donde vienen.
Porque no nos pueden mentir, porque no les creemos y ellos lo saben y no pueden hacer nada al respecto.
Porque decimos que Omar Becerra hablando de lavado de dinero, es como Pinochet hablando de derechos humanos.
Porque pusimos de manifiesto a los que distraen con denuncias para un solo lado mientras negocian por el otro.
Porque defendemos a los que trabajan pero no a los vagos.
Porque si hablamos bien del gobierno de la provincia es porque se nos antoja y tenemos fundamentos para hacerlo y no cambiamos el discurso después de pasar por los despachos y si hablamos mal es porque también tenemos argumentos para hacerlo.
Porque hablamos con quien se nos ocurre y no llamamos a quien no se nos antoja.
Porque podemos reírnos de documentos que no dicen nada o están hechos por aquellos que no fueron capaces de hacer absolutamente nada por sacarnos del desastre en que nos metieron y lo que es peor, escriben lo que deberían hacer pero jamás harán sencillamente porque no les importa.
Porque no necesitamos hablar bien para que nos den un cargo y si no nos lo dan salir despues a vociferar como reos de Sierra Chica.
Porque tenemos memoria y no la usamos para lo que nos conviene, sino para tener presente quien es quien y después de más de 20 años tenemos una lista larga en el archivo.
Porque no nos aprovechamos de los amigos, ni sacamos provecho de ellos, o ventajas de ningún tipo.
Porque no sufrimos de amnesia temporal cuando nos conviene.
Porque no le tapamos chanchullos a nadie.
Porque lo que esta mal, esta mal no importa quien lo haga.
Porque ningún funcionario, legislador, concejal, diputado, senador, intendente o gobernadora pueden decir que le hayamos pedido una moneda.
Porque si cobramos publicidad lo hacemos con factura y pagando los impuestos porque es nuestro trabajo y si no la cobramos es porque decidimos no hacerlo.
Porque demostramos ser tolerantes al extremo de publicar los mensajes anónimos donde nos agredieron de manera artera y cobarde, siempre sin dar la cara, con la bajeza propia de los miserables.
Es verdad, hemos cometido muchísimos errores, pero a pesar de eso casi un millón trescientos mil lectores a lo largo del 2009 visitaron este medio y para nosotros es un orgullo que a pesar de tantos yerros nos sigan eligiendo.
Dicen que de los errores también se aprende, nosotros esperamos no aprender nada así seguimos cometiendo errores como hasta ahora, porque quien se ríe de sus propios errores le tapa la boca a los demás.
Felices Fiestas para todos, y que el 2010 sea el mejor de nuestras vidas.

Armando Cabral.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *