YPF puntualizó que en el último año la compañía contribuyó con el 56% de la incorporación de reservas de crudo en la Argentina, y ratificó “la continuidad de su plan para ampliar el horizonte energético en la Argentina”.
Tras señalar que “este nuevo valor revierte una tendencia (a la baja de reservas) de años anteriores y ratifica el éxito de la estrategia instrumentada”, la petrolera estimó que “la tendencia para este año sigue el camino alcista con unos resultados provisionales de más de 100 millones de barriles equivalentes”.
Sebastián Eskenazi, vicepresidente ejecutivo y CEO de YPF, afirmó que “esta buena noticia es producto del esfuerzo y del compromiso que esta compañía tiene con la investigación y con la exploración de hidrocarburos en un país con importantes recursos energéticos”.
Con relación a la incorporación de 500 Mboe de petróleo de recursos contingentes, se consignó que “no son otra cosa que aquellos recursos que se convertirán en reservas luego de que se produzcan ciertas condiciones de inversión y de mercado”.
Para la instrumentación de estos proyectos y el sostenimiento de los existentes, YPF indicó que invirtió en los últimos tres años 3.754 millones de dólares sólo en su división de Exploración y Producción de hidrocarburos.
Fuente:Inversor energetico y minero.