La caída en la demanda de gas preocupa a las provincias

Luego de un largo período de crecimiento, durante los primeros nueves meses del año el consumo de gas se redujo un 2% en todo el país. La disminución resulta inquietante si se tiene en cuenta que para esta temporada la red incorporó a 100.000 nuevos usuarios a nivel residencial. Según el periódico Río Negro, los efectos locales de la crisis que afecta a la economía global y el temor que despertó la difusión de los fuertes aumentos a los servicios domiciliarios más altos se unieron para provocar la primera caída en la demanda de gas desde la recuperación económica post-devaluación.

Para Neuquén, de cuyo subsuelo sale más de la mitad de la producción gasífera argentina, la circunstancia es doblemente preocupante, ya que las exportaciones desde los dos gasoductos que llegan al mercado del centro y el sur de Chile también descendieron. De hecho, en octubre las regalías provinciales se desplomaron un 25% en comparación con las registradas el mismo mes del año pasado.
En los hogares se registró la mayor disminución: fue de un 3,5%, a pesar de que en pleno invierno -cuando el consumo en las viviendas se suele disparar por el frío- el flujo anual de gas trepó desde los 1.265 millones de metros cúbicos (m3) hasta los 1.573 millones de m3.
En baso a los datos aportados por el ente regulador Enargas, la demanda de los pequeños y medianos comercios cayó un 2,2 por ciento. Finalmente, en las grandes industrias el declive fue de un 1,3 por ciento.

Fuente:inversor energetico, minero

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *