El Seminario, que cuenta con la coordinación general de la Dirección de Calidad y Formación en Turismo de la Secretaría de Turismo de la Nación, tendrá carácter gratuito y estará dirigido a emprendedores, agentes del sector público y profesionales vinculados directa o indirectamente al turismo, interesados en un desarrollo turístico equilibrado que contribuya a la calidad de la comunidad y atentos a mejorar su oferta.
Tendrá una duración de 20 horas reloj y prevé el abordaje de las siguientes unidades:
I. ¿De qué hablamos cuando hablamos de Productos Turísticos?
II. ¿Cómo desarrollar nuevos Productos?
III. ¿Armamos el Producto?
IV. ¿Cómo prepararse para la comercialización del nuevo Producto? Generalidades.
Se estableció un cupo de 30 personas como máximo por cada ciudad para participar en la capacitación, y cuyo cronograma es el siguiente:
Ushuaia: Microcine de la Subsecretaría de Cultura Provincial (San Martín y Lasserre)
• Lunes 19 y martes 20 de octubre, de 9 a 13 y de 15 a 19
• Miércoles 21 de octubre, de 9 a 13
Río Grande: Cámara de Comercio (Av. San Martín 627)
• Jueves 22 y viernes 23 de octubre, de 9 a 13 y de 15 a 19
• Sábado 24 de octubre, de 9 a 13
“El desarrollo de Productos Turísticos –señala el fundamento de esta propuesta- es una función de relevancia y utilidad para los emprendedores turísticos actuales, los cuales se hallan íntimamente ligados al progreso de la comunidad en la cual están insertos. Un correcto abordaje requiere el conocimiento y la aplicación de conceptos básicos que aporta este Seminario-Taller, facilitando la tarea de manera efectiva y profesional”.
Para inscribirse y efectuar consultas, en Ushuaia los interesados pueden contactarse personalmente de 9 a 17 hs con la Dirección de Planificación Turística en Lasserre y San Martín, local 1; telefónicamente al (02901) 432067 /68 internos 134/138; o por correo electrónico a capacitacion@tierradelfuego.org.ar.
En Río Grande, las consultas e inscripciones se recepcionan de 9 a 17 en la Delegación del Instituto Fueguino de Turismo, Alberdi 131; por teléfono al (02964) 422887; y por correo a informesturisticos@tierradelfuego.org.ar.
