Adelantó que “ya tenemos un borrador de un proyecto de ordenanza que será presentado en este sesión ordinaria o en la próxima para facultar al Ejecutivo a que entregue las escrituras y que se garantice el cobro del terreno”. Enfatizó que “no podemos darnos el lujo de que los vecinos pierdan esta línea de créditos para la construcción de su vivienda y la motorización de una economía tan importante como lo es la construcción”.
RIO GRANDE.- En el marco de lo que fue el lanzamiento oficial en Tierra del Fuego, de la nueva operatoria de créditos hipotecarios blandos, presentados por el Banco Hipotecario, el Presidente del Concejo Deliberante, Juan Felipe Rodríguez, realizó un análisis de la propuesta lanzada por la Institución al mercado y la posibilidad concreta de que el Municipio pueda articular los esfuerzos necesario para que los adjudicatarios de la Chacra XI o de cualquier terreno municipal, puedan contar con la escritura dominial necesaria que le permita al vecino acceder a esta herramienta de financiación para la construcción de su vivienda única.
En este sentido, el Concejal Rodríguez adelantó que “ya estamos trabajando y tenemos un borrador de un proyecto de ordenanza que le permita al Ejecutivo Municipal, poder hacer entrega de las escrituras domínales y garantizarse, a través de diversas operaciones la cancelación de los terrenos que fueron otorgados por el Municipio a los vecinos de la ciudad” desatando que “si no es en esta sesión lo realizaremos para la próxima, puesto que no podemos perder esta oportunidad ni hacer perder a los vecinos de estos beneficios que hoy da el Banco Hipotecario”.
“Pipo” Rodríguez explicó que “nosotros hemos asistido y nos hemos comunicado con las autoridades del Banco Hipotecario, por esta nueva operatoria financiera que ha lanzado al mercado, para la adquisición de prestamos que tienen como fin la realización de la vivienda única o la ampliación de la misma”, remarcando que, “es fundamental trabajar rápidamente para posibilitar que el Ejecutivo cuente con esta herramienta legislativa a la brevedad”.
El edil explicó sucintamente la línea de crédito que ha lanzado al mercado el Banco Hipotecario, la cual esta destinada para la construcción o ampliación de la vivienda única, la cual tiene como requisitos, el poseer un terreno, ingresos mínimos de 2000 mil pesos, que tienen una tasa de interés muy baja y que se dan a un plazo de 20 años, con la posibilidad de que quien lo solicite pueda acceder a entre 50 mil y 300 mil pesos de créditos para la construcción de la vivienda única.
“Pipo” Rodríguez entendió que “el lanzamiento de este tipo de créditos, es importantísimo para los vecinos de la ciudad, y por supuesto para el Municipio de Río Grande, puesto que por un lado, se han entregado una gran cantidad de terrenos en la Chacra XI y además de las tierras entregadas a través tierras municipales”.
Rodríguez, explicó que, “el único impedimento que se puede observar y que hemos analizado junto a las autoridades del Banco, es que para que los vecinos puedan acceder a este crédito, los vecinos deberían poseer el título de propiedad del bien inmueble, lo cual si es un obstáculo puesto que hasta el momento, el municipio, no puede entregar los mismos ya que aún no han sido cancelados”, para lo cual entendió que, “es por este motivo que estamos trabajando arduamente para ver de que manera, podemos generar una herramienta legislativa, que le permita al municipio, entregar los títulos de propiedad y asegurarse al mismo tiempo la comuna, el pago del terreno por parte de los adjudicatarios”.
El Presidente del Concejo Deliberante, se mostró confiado de poder lograr la herramienta legislativa y el acompañamiento de la totalidad de los Concejales para que “los vecinos, ya sean de la Chacra XI, como de cualquier otro sector y que tengan terrenos adjudicados por el Municipio, puedan tener acceso concreto a los títulos de propiedad que luego le posibiliten acceder a un préstamo de las características que ha lanzado al mercado inmobiliario el Banco Hipotecario, con escasos requisitos, con una tasa muy baja en pesos y con cuotas fijas, lo cual es muy beneficioso para que se puedan construir las tan ansiadas viviendas”.
Finalmente, el Concejal Rodríguez, hizo referencia al movimiento que se producirá en la economía local debido a la construcción de las viviendas por parte de los vecinos, he indicó que “a este hecho puntual y concreto que es la posibilidad de que los vecinos puedan construir sus viviendas, generar esta herramienta legislativa que habilite al municipio a la entrega de las escrituras, significará que más de 300 vecinos de la ciudad comiencen a construir y que motoricen a través de ello la economía en la obra y construcción, en la compra de materiales y en la mejora del empleo en el sector” remarcando que “no podemos darnos el lujo de parar esta posibilidad que podrían tener los vecinos y con ello la motorización de la economía para lo cual ya tenemos un primer borrados y si no es para esta sesión será para la próxima pero ya estamos trabajando en esta herramienta legislativa que beneficiará a una gran cantidad de vecinos de la ciudad”.
