La UCR no necesita que alguien le presente un plan, antes que eso necesita alguien que le cuente que están viviendo en esta provincia, y además cuantas y cuales son las empresas que están produciendo en este territorio.
Decir muy suelto de cuerpo que “ya lo expresamos hace un tiempo, proponemos que a través de un organismo de reconocida trayectoria nacional se haga un concreto y profundo estudio de la realidad energética de la provincia, que hablemos del nivel de reservas, que podamos conocer cual ha sido el desempeño de las empresa que se han desenvuelto en la provincia y que a partir de allí con elementos concretos en la mano y con información concreta y precisa, determinar si es procedente continuar en la renegociación de los contratos y su extensión o si lo conveniente es hacer una llamado de licitación pública nacional e internacional para adjudicar la explotación de los yacimientos en la provincia de Tierra del Fuego” .
Es desconocer que empresas como Roch solamente el año pasado invirtieron mas de 40 millones de dólares construyendo ductos para poder sacara la producción o que este año, y hace menos de tres meses presentaron un plan de inversión por un monto similar. Es realmente de muy bajo perfil el documento teledirigido a quienes evidentemente no tienen la mas palmaria idea sobre el tema y repiten como loros, pero no menos preocupante para una gestión que lleva 10 años en el ejercicio del gobierno municipal y ni siquiera se le ocurrió otorgar un predio para que se pudiera construir el Museo Fueguino del Petróleo, aun cuando fue la mismísima Total Austral la que lo solicitó a cambio de limpiar todo el parque industrial.
Pagella y la UCR necesitan de manera urgente leer un poco mas, dejar la politiquería de cabotaje, el oportunismo y junto a quienes le son funcionales para este tipo de pavadas, empezar a pensar que si quieren ir mas allá de donde están, lo que necesitan es planificar, proyectar analizar y no tirar documentos como hojas de papel higiénico para que los tomen los desprevenidos de siempre e intenten venderlos como la verdad revelada o las tablas de los 10 mandamientos.
Mucho menos siendo habitantes de una provincia que creció y se desarrolló en base a los hidrocarburos, insistiendo con el tema de las reservas cuando cualquiera que lea el Anuario Petrolero sabe que ni siquiera en el Instituto Argentino del Petróleo pueden decir cuales son porque este bendito país no invierte un peso en exploración, lo que si están haciendo, Chile y Brasil, baste recordar el descubrimiento de un yacimiento gigantesco frente a la Ciudad de Rio de Janeiro, hace menos de un año, por parte de Petrobrás.
Debería saber el concejal Pagella que la política energética no la diseña una provincia, sino la Secretaria de Energía de la Nación, cuyo responsable es el señor Daniel Cameron y que precisamente es allí donde se decide, como en el tema del tan cuestionado convenio chino, que medidas se deben tomar en tal sentido. Sin embargo quienes piden el plan, jamás dijeron una palabra sobre los cortes de suministro de gas a Chile que ocasionaron perdidas por más de 60 millones de pesos a la provincia y aun no se compensaron, ni reclamaron la urgente ampliación del Gasoducto General San Martín cuya capacidad esta colapsada por los 18 millones de metros cúbicos día que envía al Gran Buenos Aires y que no son suficientes para proveer a la industria que vio reducida su producción en un 33% en lo que va del año.
De paso le comentamos a Pagella porque evidentemente no lo sabe que la cuenca austral se divide en dos bloques, que en breve saldrá a licitación el bloque 1, que la provincia tiene bajo su orbita la cuenca austral 2 ya que el resto esta concesionado, pero que si bien la provincia es autoridad de aplicación , nada puede hacer sobre las operaciones de los yacimientos particularmente sobre ARIES y CARINA porque al no poder sacar la producción por el San Martín no se sabe cual es su potencialidad, por esta razón Tierra del Fuego no percibe regalías de ese yacimiento a pesar de haberse hecho las presentaciones ante la Secretaria de Energía de la Nación a fin de generar el fideicomiso austral y utilizar los fondos provenientes de las regalías en procesos productivos.
Podríamos seguir dándole datos a la UCR por tres o cuatro ediciones mas, pero creemos que mas que suficiente para demostrar que el “DURO”, documento de la UCR es duro por lo indigerible, inexplicable y oportunista, pero lo es mas aun por el vació de contenido y este permanente intento de querer aparecer como especialistas en todo cuando en realidad, son especialistas en nada.
Por ultimo le informamos a la UCR que la producción total de la cuenca austral durante el 2008 fue de 27,5 millones de metros cúbicos día es decir un 19% del total de la producción nacional que llegó a 143,0 millones de metros cúbicos. Realmente una vergüenza que se trate de engañar a la gente con actos de este tipo que además jamás fueron planteado ni el Concejo Económico y Social, ni en forma oficial ante ningún organismo del estado ya sea provincial o nacional.
Fuente: Anuario petrolero 2008/2009
Secretaria de Energía de la Nación.
Datos propios.
Armando Cabral
www.lalicuadoratdf.com.ar
