Esta jornada tiene la particularidad de ser, además, una tarea práctica del curso realizada por los propios participantes. Según Jorge Ghersa, integrante de la Asociación Civil “Contribuir, en la formación, se les enseña “Cómo se hace el liderazgo de abajo hacia arriba, Qué quieren del encuentro y Cuál es la responsabilidad que quieren asumir y de tal modo, proponen una construcción participativa en el planeamiento”.
En la ejecución, se forman subcomisiones que le dan vida al encuentro y son: La de Bufete, que se encarga de toda la comida del propio encuentro, Decoración, que todos los años plantea una propuesta diferente, Diseño, que se encarga de los folletos y de carteles, Música y Provisión de Sonido que es algo complicado por las presentaciones que se harán en el escenario, Juegos, que se encarga de muchas de las actividades que se llevarán adelante, Stand, que distribuirá los doce que esta vez participarán, Protocolo, que se responsabiliza de las invitaciones de autoridades y finalmente Organización ya que son 250 personas que entran en media hora. Lo destacable es que todos estos grupos se organizan con los propios alumnos.
En el evento, como cada año, los jóvenes y adultos, que durante el ciclo tomaron la capacitación, se reunirán en un intercambio entre los distintos grupos que tendrá lugar durante toda la jornada, y donde habrá testimonios de emprendedores.
Esta vez, de Río Grande, habrá tres mujeres quienes contarán sus experiencias: Graciela Prietto, que tiene una empresa de reparto de comidas, Analía Cubinos que realiza diseño gráfico y Nora Vicens, que es la dueña del jardín maternal Dominó. Luego dará su testimonio Mauricio Dupadi de la ciudad de Ushuaia que tiene la cervecería Cabo de Hornos y de Buenos Aires hablará Ariel Davali, responsable de una cadena de heladerías que cuenta con unas 20 franquicias.
Entre los stands se podrán apreciar propuestas en carpintería, mesa de dulces, un bloquera, confección textil, artesanía en madera, manualidades, cosmética, etc.
Este año los talleres de Respuesta Joven, que el año pasado tuvieron su primera presentación, han preparado otra alternativa de cultura emprendedora en la cual se podrá disfrutar de muestras de teatro, ropa artesanal, hip hop, música y pintura.
El evento tendrá la visita de autoridades provinciales y municipales además de personalidades destacadas de la provincia.
El programa está sponsoreado por Total Austral y sus socias Wintershall, Pan American Energy. También por: OSDE, el Banco de Tierra del Fuego, del Ministerio de Educación Provincia y por la Municipalidad de Río Grande.
JÓVENES EMPRENDEDORES PREPARAN SU CUARTO ENCUENTRO ANUAL
El sábado 03 de octubre a partir de las 09:30 y hasta las 18 se llevará a cabo en el club Social San Martín el Cuarto Encuentro Anual de Emprendedores de Río Grande, que es puesto en marcha por los mismos alumnos y es una iniciativa de la empresa Total Austral y la Asociación Civil “Contribuir al Desarrollo Local” que además cuenta con el auspicio y la adhesión de OSDE, el Banco de Tierra del Fuego, la Municipalidad de Río Grande y el Ministerio de Educación de la Provincia.
