No parece coincidencia que uno de los medios que a diario le dedica tapas cuyos títulos catastróficos seguramente logran el objetivo de vender, haya cobrado en el mes de julio 12 facturas correlativas de la Municipalidad de Rio Grande, según el boletín oficial, tampoco que un legislador al momento de intentar tomar como suyo el proyecto de iniciativa popular se haya olvidado que dicha ley no se encuentra reglamentada y sumar un papelón mas al proyecto.
Lo cierto es que detrás de la denuncia permanente sobre el cuestionado proyecto de instalación de la planta de metanol, además de las razones jurídicas expuestas, hay otra que no tienen que ver con el, sino con intereses que se ven plasmados en el boletín oficial de la Municipalidad donde aparece al menos uno de los medios riograndenses cobrando 12 facturas correlativas, cuyo monto se desconoce, cuestión mas que llamativa ya que la carta orgánica lo prohíbe tácitamente. Muchas coincidencias para una sola cosa.
En realidad esta no seria la primera vez que una cuestión económico personal se convierta en un titular, no es nuevo, es mas, es tan viejo que hasta parece de manual, salvo por el detalle de la lectura de los boletines oficiales que llevan a cabo casi diariamente en Radio Fueguina que aclaró un poco mas las cosas.
Ese mismo diario años atrás publicaba casi semanalmente cuanto cobraban periodistas, diarios, radios y se jactaba de ello, pero en esto de los archivos, siempre hay alguien que encuentra el papel necesario, en el momento justo y así fue como salio a la luz que nada es gratis en esta vida, ni siquiera un titular.
En realidad la Municipalidad de Rio Grande esta pagando fortunas a quienes le son funcionales y como lo marca la ley debe ser publicado, pero hasta en esto el ejecutivo se las ingenia para esquivar el bulto y proteger a quien debe, en este marco una emisora local percibe 250.000 pesos por tres meses de publicidad distribuidos de la siguiente forma:
Espacio de 7 a 14 hs: 10.000 pesos mensuales.
De 14 a 19: 8.000 pesos mensuales.
Programa de entretenimientos: 15.000 pesos tres meses.
Pagina web de la misma radio: 8.000 mensuales.
Programa de deportes de la misma radio otros 5.000 mensuales.
Nada mal, si tenemos en cuenta que la suma arroja la friolera de 250.000 pesos a un solo medio, solo por tres meses de contrato, firmado justamente en el momento que el ejecutivo publicaba una solicitada señalando que no había fondos para pagar salarios, no se puede negar el manejo mas que discrecional de los aportes de los contribuyentes.
Por si esto fuera poco y en el mismo escenario de “crisis municipal”, el gobierno nacional destina a un centro de jubilados de Chacra II la suma de 7000 pesos mensuales para armar 140 bolsones sociales para jubilados con alimentos, de los cuales 5 son reforzados. Seguramente usted esta sacando la misma cuenta y haciéndose la misma pregunta ¿Cuántos bolsones se podrían armar con 250.000 pesos en tres meses?
No es necesario aclarar que las prioridades del ejecutivo no son las mismas que la de todos los mortales. Pero por si esto fuera poco y siempre en el marco de la “mas que denunciada crisis municipal riograndese”, y en plena veda invernal se llevó a cabo el contrato de la obra de pavimentación de la Calle Bilbao.
Como muestra es mas que suficiente, los datos aquí publicados fueron extraídos del boletín oficial de la municipalidad de Rio Grande, dados a conocer en Radio Fueguina y es información de carácter publico.
En el marco de las coincidencias y para completar el escenario, la emisora recibió dos inspecciones en 48 hs y al responsable de este portal le encontraron una multa impaga del 2006, todo de pura casualidad.
Festival de gastos según el boletín oficial
Desde el pago de doce facturas correlativas por parte de la municipalidad de Rio Grande a un diario que todos los días le dedica un titular al convenio chino, hasta los 250.000 por tres meses publicad en una radio, mas la pagina web del mismo medio, hasta los contratos de pavimentación en plena veda invernal. En este escenario Nación destina 7000 pesos mensuales para 140 bolsones sociales para jubilados de Chacra II. Todo en el mismo momento en que se publicaba una solicitada sobre la imposibilidad de pagar sueldos a los empleados municipales por falta de fondos, sin palabras. Los datos que aquí se publican fueron dados a conocer en Radio Fueguina y extraídos del boletín oficial municipal.
