En sesión extraordinaria convocada por la propia Mandataria, los representantes de las diferentes cámaras empresariales y del comercio, de los sectores industriales, de las centrales obreras y los Concejos Deliberantes de las tres ciudades de la provincia; manifestaron su total apoyo a las acciones que llevará adelante la comitiva encabezada por Ríos ante los presidentes de los bloques políticos del Parlamento nacional, y asumieron el compromiso de sumar sus representantes a las reuniones que se mantendrán en Buenos Aires.
Asimismo, coincidieron en afirmar que la sanción de la Ley que aplica gravámenes a los productos electrónicos importados “no beneficiará específicamente solamente a la industria fueguina”, sino que su efecto “derrame” derivará en favor de todas las actividades vinculadas indirectamente con el sector.
Los miembros del Consejo Económico y Social concordaron además en que defender a la industria fueguina “es defender la industria nacional”, citando como ejemplo la razón de ser de la Ley de Promoción Industrial 19640 “que fue concebida hace más de treinta años como una herramienta de desarrollo geopolítico para Tierra del Fuego y el País” y que el proyecto pendiente de tratamiento en el Congreso, viene hoy a complementar.
Los Consejeros insistieron en que sustituir importaciones para dar paso a la fabricación de productos argentinos en la Isla “no generará desempleo, sino todo lo contrario”, ya que una apertura en el abanico de artículos que la Nación actualmente permite elaborar a Tierra del Fuego “atraerá más inversión, más radiación de empresas, demandará más mano de obra, más servicios y la reactivación de las industrias periféricas vinculadas a la electrónica”.
Finalizado el encuentro, los integrantes del Consejo Económico y Social suscribieron el dictamen, ratificando por unanimidad su respaldo.
Actividades de la Gobernadora y comitiva fueguina en Buenos Aires
A partir de las 10 de la mañana del próximo miércoles, la Gobernadora acompañada por los legisladores nacionales oficialistas y opositores, representantes de las cámaras empresariales, industriales, del comercio y dirigentes gremiales iniciarán su agenda de sucesivos encuentros con los presidentes de los bloques políticos de la Cámara de Diputados, para ponerlos al tanto de la significancia que tiene para Tierra del Fuego como provincia, que se de tratamiento al proyecto de Ley.
Posteriormente, la Mandataria y el resto de la delegación brindarán una conferencia de prensa a las 16 hs. para los medios nacionales, en la sede de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la cámara de Diputados de la Nación.
