Rios anunció los cambios de gabinete y otras medidas a tomar

La gobernadora de la provincia en conferencia de prensa anunció el cambio de dos ministros se trata del Arquitecto Daniel Lepez en Obras publicas, que será reemplazado por Manuel Benegas y de Educación Dario Vargas, a quien reemplazará Javier Fourastier. La mandataria reconoció además que uno de los errores fue haber explicado en detalle la crisis pero no como se salia de ella y en ese sentido adelantó medidas para terminar con el pago escalonado de salarios, la obtención de créditos para la producción y fondos para las obras que son necesarias. Adelantó además, que este jueves se reunirá con la diputada electa Liliana Fadul para ponerla al tanto de la conversación mantenida ayer lunes con la Presidente de la Nación respecto del decreto de fomento a la industria fueguina y la suspencion del mismo por 60 dias. Este jueves se conocerá el cronograma de pagos del salario anual complementario (SAC).

Ushuaia- En conferencia de prensa realizado este mediodía en Casa de Gobierno la gobernadora Fabiana Rios acompañada del legislador Manuel raimbault, el secretario de Gobierno Ruben Bahntje y el Ministro Guillermo Aramburú, dio a conocer los cambios que llevara a cabo en su gabinete y otras medidas a partir del resultado adverso de las elecciones del domingo pasado.
Rios comenzó señalando que «a partir del resultado de la elección del domingo y en el marco de las reuniones sucesivas en las que se establecen acuerdos, miradas y lecturas se debe realizar un análisis sobre la continuidad de gestion y una circunstancia bisagra que no puede ser leido de otra manera que como un mensaje, que es lo que dice la comunidad y no puede tomarse con una vision lineal, una elección que debe tomarse como un plebiscito de la gestion nacional, pero que inevitablemente que se plebiscite y los resultados fueron los que fueron han sido sumamente críticos con la gestion del gobierno provincial que puso un candidato a consideración y desde el domingo a hoy ocurrieron otras cosas como el aumento de casos de gripe, la situación económica que habia que analizar mientras los equipos de gobierno debían analizar los resultados de la elección y en esta lectura hemos decidido algunos cambios que ya se han producido y otros que se estan analizando por la magnitud del cambio y por la magnitud de la decisión requieren de unos dias mas y los anuncios terminan con los rumores. En el análisis de los errores propios, de las circunstancias en que los actores tuvieron que gestionar hemos evaluado que los ministerios que inmediatamente requieren de cambios cuyos reemplazos van a asumir en el dia de mañana, son el ministerio de educación y de obras publicas, el resto de los ministros han puesto las renuncias a disposición, pero en estos ya estan confirmados, se acepto la Renuncia del Arquitecto Daniel Lepez y del profesor Dario Vargas a quienes les ha tocado gestionar en condiciones realmente complejas y difíciles y que valoramos profundamente y el compromiso puesto de manifiesto, pero en la gestion los ciclos se cumplen, las acciones desgastan y es muy difícil después de un resultado como el del domingo poder sostener personalmente porque además del cambio de personas significan un cambio en la gestion y en este marco el reemplazo de Dario Vargas es el profesor Javier Fourastier y en el caso del Arquitecto Lepez, es Manuel Benegas, en lo que tiene con el resto de la areas se sigue discutiendo, se sigue hablando porque las evaluaciones y los perfiles de quienes van a suceder en los cargos estan trabajando en lo que habíamos informado antes de la aleccion con una modificación de las estructuras organizas ministeriales en cuanto a la relevancia que debe tener la hacienda publica con la perspectiva de ingresos y egresos, porque quiza uno de los errores de la gestion fue relatar, explicar profundamente cual era la crisis, pero no quedo claro cual era el horizonte a traves del cual se salia de esa crisis, cuales eran los plazos y que cosas podían modificarse, que cuestiones alternativas, que herramientas diversas, eso se ha estado trabajando y del resultado de esa tarea se podra explicitar en el breve plazo cuales son los tiempos para esa salida de la crisis, poder dejar de pagar en dos veces, acceder a prestamos para los sectores productivos, llegar a obtener los fondos necesarios para las obras que tanto necesitamos pro ejemplo. En virtud de este trabajo que no se puede concretar en 24 hs requiere de acuerdos políticos con otros sectores que no deben enterarse a traves de la prensa de lo que pase, sino que deben participar de la discusión. hemos hablado ya con quienes han resultado ganadora de la elección, para este jueves la Dra Liliana Fadul a sido convocada por el gobierno de la provincia para poder hablar con ella y poner en su conocimiento algunos detalles de la conversación que mantuve con la Sra. Presidente de la Nación en relacion ha la suspencion de la vigencia del decreto de fomento de la industria electrónica que establecía la reducción de impuestos internos».

OTROS TEMAS

El decreto debía entrar en vigencia a partir del dia de hoy, y que debió tratarse antes de la elecciones pero eso no ocurrió aun cuando tenia dictamen favorable, por lo menos hasta ahora, ene se marco se hablo con la UOM nacional, AFARTE, los bloques de la camara de diputados de la Camara baja del Congreso Nacional donde se planteara la necesidad de tratar de manera urgente el proyecto de ley para el sostenimiento de la industria y sobre todo la mantención de los puestos de trabajo y asi se lo han hecho saber al Secretario de Industria y a la Presidente y que en estos 60 dias se garantice el tratamiento del tema.
Otra cosa es que el Tribunal de Cuentas informo sobre la aprobación de la cuenta de ejercicio 2008 que también ha sido presentada a los organismos nacionales que controlan el cumplimiento de la pautas de responsabilidad fiscal y tambien se ha concluido con la presentación de documentación necesaria àra poder acceder a los financiamientos directos de parte del estado nacional, que garanticen el financiamiento y estas herramientas que permitan establecer con algún grado de prioridad y certeza cual es el horizonte de salida de la crisis financiera. Antes del dia viernes esta previsto el envio a la camara de la modificación de la ley de ministerios.

RIOS TEXTUAL.

«El presidente del Banco de Tierra del Fuego, presentó su renuncia hace una semana y le sera aceptada a partir del 1º de Julio».
«No se plantean cambios en la cúpula policial».
«El cambio no solo se reduce a cambio de funcionarios, no tienen que ver con un cambio en la política, sino a traves de la política de la resolucion de problemas».
«Hemos receptado, hemos escuchado y estamos respondiendo en los tiempos que la realidad nos marca que debemos hacerlo. Estos dos cambios no seran los únicos».
«Se estan analizando el resto de los cambios y entre ellos el del ministro de economía, los entes descentralizados y el banco tambien».
«Intente hablar tres veces con la Diputada Rosana Bertone el mismo domingo».
«Yo hago una lectura, pero la primera evaluación que hay que analizar es la que ha hecho la sociedad, en principio una valoración positiva del modo de gestion y de ejercer la diputación de la diputada Bertone y entendido como positivas las propuestas que ha planteado la Dra. Liliana Fadul, porque si analizo que el resultado de la elección tiene que ver solamente con la gestion del gobierno de la provincia, estoy ignorando y desvalorizando lo que en términos políticos es un logro de dos fuerzas políticas que no son las mias y no puede ser planteado de este modo, el resultado del domingo es un triunfo contundente del proyecto politco y de la manera de gestionar de la Diputada Rosana Bertone que fue ratificada por tercera vez como representante de Tierra del Fuego, no reconocer esto seria menoscabar los años en que la diputada a representado a la provincia en la Camara de Diputados de la Nación».

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *