Repsol anunció la semana pasada que había planteado a varias compañías del sector la posibilidad de adquirir un 20% de su filial argentina YPF, pero no descartó elevar este porcentaje de partida en función de las condiciones que se planteen en la negociación. Entre las compañías interesadas, figura el grupo indio Oil and Natural Gas Corporation (ONGC), que busca expandir su negocio por Iberoamérica, así como las petroleras China National Petroleum Corporation (CNPC), matriz de Petrochina, y China National Offshore Oil Corporation (CNOOC) y otras petroleras rusas.
Francia podría aplicar la ‘ecotasa’ a empresas y hogares a partir de 2010
Francia podría comenzar a aplicar a partir de 2010 una ‘ecotasa’ para gravar el consumo de energías fósiles de hogares y empresas que se ampliaría más adelante, en 2011 o 2012, a otros productos, según explica el ministro de Presupesto, Eric Woerth, en una entrevista que hoy publica Le Figaro. «Se podría lanzar una versión simple, nacional, operativa a partir del próximo año sobre el consumo de energías fósiles de hogares y empresas. Sería suficiente con atribuir un precio a la tonelada de carbono emitida al aire», indicó el ministro, que rechaza la idea de titular de Ecología, Jean-Louis Borloo, de ofrecer un ‘cheque verde’ a las familias como compensación. «Sería más eficaz hacerlo en un marco internacional», apunta Woerth, que se muestra decidido a a gravar la gasolina o la calefacción de los hogares para reducir la carga fiscal de las empresas y suprimir la llamada tasa profesional, al considerar que se trata de un impuesto «absurdo» que penaliza el empleo y la inversión.
La construcción caerá un 10% en 2009
La producción del sector de la construcción bajará un 10% este año, con un descenso superior al 25% en el caso de la edificación residencial, que contrasta con el avance del 3% que experimentará la obra civil, según un estudio de DBK sobre el sector del ladrillo. La caída de la producción del sector en 2009 superará en más de seis puntos a la registrada en 2008 (-3,5%), como consecuencia del mayor deterioro de la actividad sufrido en la primera mitad del año, con fuertes retrocesos tanto en el número de viviendas iniciadas como terminadas. La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, confía, no obstante en la recuperación del sector de la construcción y en que la oferta y la demanda «vayan acoplándose», pero rehusó hacer previsiones sobre la evolución del precio de la vivienda. Además del empeoramiento de la actividad, que ha desincentivado la entrada de pequeñas empresas, DBK constata que en los últimos meses se ha acelerado la tendencia de concentración sectorial. Los seis principales grupos del sector -ACS, FCC, Ferrovial, Acciona, Sacyr Vallehermoso y OHL- concentraron de forma conjunta el 10,3% del valor total de la producción en 2008.
Las ventas de Peugeot-Citroën caen un 14%
El grupo automovilístico francés PSA Peugeot-Citroën vendió en todo el mundo 1,58 millones de vehículos en el primer semestre del año, lo que supone una caída del 14% respecto al mismo período de 2008. La primera mitad del año se caracterizó por la debilidad de los mercados automovilísticos mundiales, con caídas del 14,4% en Europa, del 48,9% en Rusia o del 12,6% en Latinoamérica. La situación mejoró en el segundo trimestre. El descenso de las ventas en Europa se limitó al 9,3% entre abril y junio. En este contexto, las ventas de PSA en Europa cayeron un 14,7%, con 1,11 millones de unidades, de las que 5390.000 correspondieron a Citroën y 586.000 a Peugeot. La corporación ganó tres décimas de cuota de mercado, hasta el 13,6%, aunque en España perdió casi un punto (-0,9%).
El acero alemán cae un 43,5% en el primer semestre
La producción de acero en Alemania disminuyó un 43,5% en el primer semestre de 2009, con respecto al mismo periodo del año anterior, informó hoy la Oficina Federal de Estadística. La producción bajó en los primeros seis meses del año hasta los 13,79 millones de toneladas. No obstante, en los meses de mayo y junio se detectó un ligero incremeto. En el caso del hierro, su producción se redujo en el primer semestre en un 46,7%, con respecto al mismo periodo de 2008, hasta los 8,15 millones de toneladas.
Fuente:Diario El Pais: España.
