Rio Grande- En una nota anterior bajo el titulo «Cuando canjear 14 mil metros de tierra por un charco es un mal negocio», dábamos algún adelanto sobre lo que ahora es un escandalo. Dos semanas después siguen apareciendo involucrados en el tema, el concejo sigue sin hacer absolutamente nada al respecto, hay un absoluto silencio de radio salvo por alguno que tiene por costumbre hacer periodismo de periodistas o lo que es peor, los que se preocupan por el titulo y no por estar investigados por negocios poco claros como este.
Lo que ocurre es que la supuesta honestidad de algunos, la transparencia y prolijidad no parece ser tal y va quedando al descubierto a medida que pasan las horas, la justicia tiene pisados expedientes varios y entre ellos este y otras causas como la de Toti Construcciones, el barco azul, la plaza de las Américas, el asfalto descartable, los refugios caribeños, el paseo de los artesanos, el negocio de Chacra XIII, la licitación de la recolección de residuos que termino con empleados obligados a jubilarse como la ex Directora Alejandra Feuillade, o la adjudicación del estacionamiento medido que tambien termino ene escandalo, a los que se pueden sumar la designación de funcionarios que prohíbe tascitamente la carta orgánica y que son familiares directos del intendente, un secretario jubilado que presentaría un certificado mensual de trabajo adhonorem pero que no seria tal o la participación directa en una sociedad propietaria de una entidad financiera que tambien terminó en escandalo luego que se conociera que un ex socio desapareció con casi 4 millones de pesos y que como todo lo que rosa al jefe comunal fue debidamente tapado porque la lista de involucrados incluía a mas de un ciudadano «respetable» de esta ciudad. El cerco judicial que viene funcionando aceitadamente desde hace años impide que la gente sepa que pasa con lo que pagan mensualmente en concepto de impuestos y el estado municipal no puede explicar donde va esa masa de dinero que en algún momento llego a los 11 millones de pesos, según los archivos de este medio.
¿Porque el Concejo Deliberante no reglamenta el juicio político después de 6 años de aprobada la Carta Orgánica?, ¿que intereses involucran a los ediles?,¿porque ese negocio se autorizó en la cesión mas corta de que se tenga memoria?,¿tiene esto algo que ver con la autorización para instalar una electrónica dedicada a la fabricación de celulares en pleno centro de la ciudad?, ¿para quien juega parte de la justicia fueguina, para el pueblo o para los funcionarios y sus amigos?.
Pareciera que aquel dicho que dice «la justicia es como la víbora, pica al que anda en pata», aqui ha encontrado un excelente referente, al menos hasta ahora. El desencadenante un programa de televisión conducido por Luis Torres que sigue sufriendo todo tipo de aprietes y el pedido de Juicio Político presentado por Horacio Miranda que ya dejó de ser un hecho de campaña, porque la misma termino el pasado domingo, para convertirse en una denuncia concreta que debe analizar el Concejo Deliberante o la justicia y para lo cual no tienen demasiado tiempo como no sea que sigan seguir sumando sospechas.
El otro escandalo.
A primera de hoy apareció un video en manos de un particular, donde ha quedado registrado todo lo que ocurrió el dia de la apertura de sobres de la licitación de la recolección de residuos donde se precia claramente la preocupación de algunos funcionarios para que llegaran los responsables de la empresa que resulto adjudicataria, la documentación presentada por medioambiente y que quedó en poder de la justicia porque el monto es menor al que pretendía la Municipalidad y aun sigue cajoneado en algún juzgado.
