Entre las promesas incumplidas se encuentra el pase a planta de trabajadores que 6 años se encuentran en esa situación irregular, en el marco del plan de forestación urbana consistente en capacitación para luego pasar al sector privado.
Estos trabajadores perciben un salario de 700$ durante la temporada o el tiempo que dura la plantación.
A esta tarea, y según la nota firmada por los trabajadores, se fueron sumando condicionamientos políticos de distintos funcionarios, que en nombre del intendente Martín quienes les prometieron pasarlos a planta permanente, lo que se agudizaba en épocas electorales, llegando incluso a obligarlos a asistir a los izamientos, actos, elecciones y reuniones partidarias, firmas planillas de avales y otras perlitas, prolijamente guardadas bajo la alfombra.
Los trabajadores denuncian que cada vez que elevaron algún reclamo, recibieron amenazas de despidos. Al final de la pasada temporada, el Secretario de Obras Publicas, Julio Bogado, el Director Daniel Marino, el Coordinador Enrique Delgado y la jefa de forestación, Thelma Piñero, se habían comprometido a pasarlos a planta permanente, pero eso no ocurrió y además agregan en el texto ven con preocupación como “SE MALGASTAN FONDOS, EN ALQUILER DE MÁQUINAS Y CAMIONES, QUE NO HACEN NADA, ALQUILER DE ZARANDA (QUE NO ZARANDEA), ADQUISICIÓN DE UNA MÁQUINA SEMBRADORA QUE NUNCA SEMBRÓ, FACTURACIÓN DE SEMILLAS COMO PARA PLANTAR TODA LA PROVINCIA, QUE NUNCA SE SEMBRARON, COMPRA DE TURBA QUE NO SE USA, IMPRESIONANTE CANTIDAD DE PLANTINES QUE NO SE PLANTAN, OBRAS REALIZADAS POR EMPRESAS EN EL PREDIO DE INSTALACIÓN DE AGUA, GAS Y LUZ PARA LOS VIVEROS QUE NO FUNCIONAN Y LA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSIÓN QUE NO RIEGA”. Todo lo expuesto, no solo sigue igual, sino que se habría agravado últimamente según señaló a este medio el Delegado de CTA, Diego Delgado y los trabajadores siguen esperando respuesta.
Después de 6 meses algo huele mal entre las flores
Hace seis meses un grupo de 43 trabajadores del vivero municipal elevó una nota a este medio a través de su delegado Diego Delgado donde ponían de manifiesto su preocupación por una interminable lista de promesas que no se cumplieron. Entre ellas el pase a planta permanente, capacitación para poder pasar al sector privado a lo que suman denuncias sobre gastos innecesarios que van desde el alquiler de camiones, hasta la compra de turba, sembradoras o semillas que no se siembran. Los trabajadores también denunciaron que fueron obligados a asistir a los izamientos, actos, elecciones partidarias y hasta la firma de avales, bajo amenaza de ser despedidos. El sueldo es de 700 $ mensuales según el facsímil de la nota que aqui publicamos.
