Tierra del Fuego presentó una retracción del 48 por ciento

Según las concesionarias, sólo el 13,5% de los autos se vende con la financiación oficial a través de fondos de la Anses. Los planes de ahorro siguen siendo la opción favorita de los compradores. La caída del financiamiento para autos nuevos se produjo en todo el país, aunque con altas disparidad, ya que Jujuy registró una baja del 5,1 por ciento, mientras que Tierra del Fuego presentó una retracción del 48 por ciento.

Tan sólo el 13,5 por ciento de los autos que se venden mediante planes de financiación se canalizan a través de los programas oficiales del gobierno que tienen fondeo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

Así lo indica el último reporte sobre actividad de la Asociación de Concesionarios de Autos de la República Argentina (ACARA).

De acuerdo con el informe, la cantidad de autos nuevos vendidos mediante financiación se redujo en mayo 24,8 por ciento respecto de igual período de 2008, al registrarse 12.621 unidades prendadas.

Pero de ellos, un total de 1.699 unidades fueron comercializados por medio de los planes que fueron armados por ACARA y el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.

Las preferencias de los consumidores se las llevaron los planes de ahorros de las propias terminales con 6.201 prendas, seguidos por los bancos, con 2.104; financieras, 1.507; concesionarios, 686 y otros tipos de acreedores, 424.

La caída del financiamiento para autos nuevos se produjo en todo el país, aunque con altas disparidad, ya que Jujuy registró una baja del 5,1 por ciento, mientras que Tierra del Fuego presentó una retracción del 48 por ciento.

Cuando se lanzó el programa, tanto los directivos de los concesionarios como funcionarios del gobierno estimaban canalizar unas 100.000 unidades a lo largo de 2009, de modo de compensar la baja de las ventas producto de la contracción de la economía y las exportaciones.
En mayo, la producción nacional registró una suba del 14,8 por ciento respecto de abril y una baja del 23,6 por ciento con relación a igual mes del año pasado.

Las ventas a concesionarios tuvieron un aumento del 3,4 por ciento respecto de abril y un descenso del 31 por ciento con relación a igual mes del año pasado, según indican datos de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *