La compañía que cotiza en bolsa de Londres dijo en un comunicado divulgado el viernes que el descubrimiento resultante ha sido designado como la estructura Johnson y ahora califica como recurso contingente de la licencia PL032 en la cuenca norte de las Malvinas.
Esto resulta de una de una extensa e intensa reinterpretación por Rockhopper del pozo 14/5-1 A perforado por la Shell en 1998, el cual llegó a encontrarse con significativos volúmenes de gas natural.
Según explica la empresa los datos de relevamiento sísmico 3D recolectados por Rockhopper durante 2007 demuestran la existencia de un encerramiento estructural (Johnson) previamente no incluido en ningún perfil geológico, el cual aparece penetrado por el pozo 14/5-1 A.
En el reporte final de dicho pozo, Shell reconoce la presencia de 165 metros cúbicos netos de gas. Se trata de los primeros recursos contingentes declarados en el área de las Islas Malvinas.
Los recursos contingentes de gas recuperables en la estructura Jonson se estiman entre 3 y 4 billones de pies cúbicos base promedio.
La empresa agrega que adicionalmente al recurso contingente de gas, Rockhopper tiene ocho perspectivas localizadas de crudo en su área de operaciones y otros dos en áreas de operación no pertenecientes a la empresa. Esas perspectivas de perforación en el área de Rockhopper podrían contener un total probable (comprobado) de más de 998 millones de barriles sobre la operativa de una base sin riesgos.
23/05/09
MERCOPRESS
