La Presidenta aseguró que el Estado mantendrá un "rol activo" en la economía

«El Estado va a seguir cuidando los bienes de los argentinos, va a participar en las empresas que son patrimonio nacional y va a seguir invirtiendo en obras públicas», afirmó Cristina. Fue anoche, a poco de arribar a San Juan, donde hoy inaugurará una central hidroeléctrica y otras obras públicas. «de eso pueden preguntarle en Ushuaia a la gobernadora (de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos) que no es de nuestro partido, lo que significó el desastre de Aerolíneas Argentinas en términos turísticos para todas las inversiones».

La presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, defendió el papel activo del Estado en la economía, en declaraciones formuladas anoche a poco de arribar a San Juan, donde hoy inaugurará una central hidroeléctrica y otras obras públicas.

«El Estado va a seguir cuidando los bienes de los argentinos, va a participar en las empresas que son patrimonio nacional y va a seguir invirtiendo en obras públicas, porque ése es el rol activo que debe cumplir», dijo la mandataria en una entrevista con Télam.

La jefa de Estado contrastó esa definición con la enunciada en sentido contrario por el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, que postuló una retirada del Estado de la actividad económica.

«Con las declaraciones de campaña está saliendo a la luz lo que nosotros decíamos, que es la puja entre dos modelos de país», subrayó Cristina Fernández.

Precisó que «con lo que dice el jefe de gobierno la Ciudad de Buenos Aires, está claro que ayer (el lunes) comenzó realmente a ponerse en juego eso que decíamos nosotros de los dos modelos de país que se enfrentan y que nos decían que no, que ésta era una elección más y que no tenía nada que ver».

«Ayer (Macri) habló de volver atrás en materia de Aerolíneas Argentinas, cuando todos sabemos lo que significa Aerolíneas Argentinas en materia de conectividad y lo que hemos sufrido en el país profundo durante 16 años y no solamente los ciudadanos, como yo digo, que utilizan el avión para trasladarse, sino también todo el sector turístico que tuvo graves pérdidas porque era un desastre el funcionamiento de las líneas».

La mandataria dijo que tiene al respecto una experiencia personal por conocer de cerca lo que ocurrió en la ciudad turística santacruceña de El Calafate, donde tiene una casa y suele descansar algunos fines de semana.

Pero añadió que «de eso pueden preguntarle en Ushuaia a la gobernadora (de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos) que no es de nuestro partido, lo que significó el desastre de Aerolíneas Argentinas en términos turísticos para todas las inversiones».

«Y ni que hablar de las AFJP, ni que hablar del Correo, ni que hablar de Aguas Argentinas y demás», enumeró.

En consecuencia, Cristina aseguró que «el Estado va a seguir cuidando los bienes de los argentinos, va a participar en las empresas que son patrimonio nacional y va a seguir invirtiendo en obras públicas, porque ése es el rol activo que debe cumplir».

«Tenemos un estado que cuida los bienes de los argentinos y fundamentalmente que cumple funciones que tiene que cumplir preservando esas empresas que son muy importantes en la calidad de vida de los argentinos».

Detalló que «en (el partido bonaerense de) Berazategui por ejemplo, se está haciendo recién la obra de tratamiento de los líquidos cloacales de toda la Capital Federal y de todo el conurbano en la parte norte que significa una mejor calidad de vida para los hombres y mujeres que viven allí, y que la empresa privatizada no había hecho».

«Hay que ver lo que se puede hacer con un estado comprometido en eso y ni que hablar de cloacas, agua potable, con obras que no se hacían en años y que nos han llevado a años de atraso que vamos a ir recuperando de a poco», comentó.

La mandataria puso de relieve que estaba «otra vez en la querida provincia de San Juan con dos cosas muy importantes como lo son poner en marcha la obra hidroeléctrica más importante de los últimos años en la República Argentina, el dique Caracoles, que la vine a ver cuando se estaba construyendo y que ahora va a entrar en funcionamiento, y el hospital Rawson, que es un viejo sueño de los sanjuaninos».

La presidenta subrayó que en adelante «al reglamentarse la Ley de Promoción Industrial para inversiones, no solamente en materia de maquinaria como venía siendo, sino también ahora en materia de obras de infraestructura, esto nos va a permitir también hacer obras estructurales muy importantes».

El proyecto del gobierno de avanzar en obras en el país «fue apoyado por una masiva presencia del empresariado nacional, inclusive de representantes de empresas extranjeras, de automotrices, de cerealeras importantes, nacionales e internacionales y multinacionales», y aseguró que «éste es un paso muy importante para seguir construyendo la Argentina».

Defendió «el proceso de crecimiento del país que se demuestra al ver que el año pasado hemos batido un récord en materia de compras de maquinarias o de fierros como dicen los industriales».

«Llegamos a 10,1 por ciento del PBI del año pasado en maquinaria y ésa es la cifra más importante de compra de maquinaria que se realizó desde la Segunda Guerra Mundial», enfatizó.

«Esos son datos que te dejan la boca abierta y que se la hacen cerrar a otros, afortunadamente, porque hay mucha gente que habla sin saber», acusó.

Agregó que «también los números en materia de exportación de carnes son impresionantes», y reveló que «ayer autorizamos la exportación de un millón de toneladas más de trigo y tres millones más de exportación de maíz, con lo cual, algunos que decían que íbamos a tener que importan trigo, se ve que solamente lo decían para crear malos ambientes».

«Ellos no se equivocaron, porque siempre supieron que no era así. Lo que pasa que muchas veces hay que darle cuestiones electorales a la campaña, y yo creo que fundamentalmente lo peor que se puede hacer es tener ese tipo de motivaciones en el sentido de preocupar a los argentinos con cosas que afortunadamente no van a suceder», afirmó.

Fuente:Telam.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *