El 0,70% de eso son 27099996 millones mensuales para la Provincia

El dato es por demas esclarecedor, la recaudación del mes de mayo por todo concepto fue de 27.291.000.000.000 de pesos, si tenemos en cuenta que el 0,70 % de la torta coparcitivativa según la Ley 23.548 y el decreto Decreto Nº 2456/90 es lo que le corresponde a Tierra del Fuego del total recaudado por el gobierno nacional, el monto correspondiente seria de aproximadamente 270.999.96 millones de pesos, ¿como es que se le envian unos 87 millones de pesos?, es mas que llamativo que nadie diga nada de esto en particular los que quieren menor carga fiscal, se quejan porque no hay fondos para infraestructura o el cumplimiento de las obligaciones indelegables del estado. El aumento en los ingresos nacionales fue de un 12,5% mas con respecto al mismo mes de 2008.

Bs As_ Si bien no todos los impuestos son coparticipables y aquí no se suman las regalías hidrocarburiferas el monto que le correspondería a la provincia de Tierra del Fuego es de casi 271 millones de pesos, sin embargo solo se giraron unos 87 millones de pesos. El secretario de Hacienda, Carlos Pezoa, y el titular de la AFIP, Ricardo Etchegaray, destacaron que la recaudación de mayo de 27.291,4 millones de pesos es «un dato excepcional en el actual contexto mundial», al dar a conocer ayer las cifras de los ingresos públicos de ese mes.

Etchegaray anunció también que la AFIP «investigará y pondrá la lupa» sobre los sectores del campo y petroleros, que en la última presentación de declaraciones juradas de Ganancias, fueron los dos únicos que declararon pérdidas por el ejercicio fiscal del 2008.

Los funcionarios confirmaron que la recaudación récord de mayo alcanzó a los 27.291,4 millones de pesos, un 12,5 por ciento más que en igual mes del año anterior, tal como lo había anticipado la presidenta Cristina Kirchner.

En los primeros cinco meses del año, la AFIP lleva recaudado 118 mil millones de pesos un 14,9 por ciento más que en igual período del año anterior, alrededor de una tercera parte de la meta de 320 mil millones anuales que está presupuestada.

La presentación de declaraciones juradas de ganancias de las empresas, el IVA y los impuestos a la seguridad social, explicaron el 70 por ciento de la recaudación de mayo, un mes en que estacionalmente los ingresos crecen muy fuertemente por ganancias.

Por la presentación de declaraciones juradas de ganancias se recaudaron 6.518,2 millones de pesos, con una crecimiento del 23 por ciento.

Clic para ampliarEl IVA totalizó 6.731 millones, con un crecimiento del IVA impositivo, que define la marcha del consumo de 4.986,6 millones y un crecimiento interanual del 20,2 por ciento.

Por recursos de la seguridad social se recaudaron 5.704,3 millones de pesos, con un crecimiento interanual del 43,9 por ciento.

Los ingresos fiscales de mayo superaron en 2.700 millones a la anterior recaudación récord de julio del año pasado de 24.519 millones de pesos.

Esa marca se hubiese alcanzado aún considerando que este año la AFIP pagó 250 millones menos en reintegros y devoluciones y tuvo la recaudación adicional de 1.000 millones por los recursos de las ex AFJP, que ahora recauda el Estado.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *