"De la crisis se sale achicando gastos o creando mayores ingresos"

El secretario de gobierno sostuvo que la provincia ha perdido desde 1992 498 millones de pesos por transferencias de fondos de las provincias al ANSES, a la vez que adelantó que se esta tras una deuda por evasión de 45 millones de pesos de los cuales 30 millones estan dentro del convenio multilateral referidos a empresas que estan en esta jurisdicción. En otro orden se espera percibir ingresos por 500 mil pesos que surgen de ingresos brutos por el transporte de gas. Se planteara el reclamo por retenciones de coparticipación en forma conjunta con las provincias patagonicas. Por la no transferencia de la caja de previsión la provincia dejo de percibir 67 millones de pesos, fondos con los cuales se pudo haber pagado la deuda del IPAUSS de esta gestion.

Rio Grande- En dialogo con La Licuadora, el secretario de Gobierno de la Provincia, se refirió a varios temas entre ellos lo que tiene que ver con cual será la relación entre gobierno y legislatura a partir de la finalización del proceso electoral que finaliza el próximo 28 de Junio. Al respecto sostuvo:” Creo que las cosas deben volver a la normalidad, la legislatura deberá debatir los proyectos que están presentados hace meses, el ejecutivo seguramente hará cambios sobre lo presentado, hoy queda en claro que la mayor circunstancia que tenemos es una situación económico financiera que no escapa al resto de la región y del país y esto es como una economía familiar de donde se sale o achicando gastos o creando mayores ingresos. Nosotros creemos seriamente que hay posibilidades ciertas de que la provincia tenga mayores ingresos, ingresos tributarios propios y en ese sentido estamos trabajando para que en la legislatura se analicen estas herramientas y se puedan llevar adelante. A su ves lo que se esta trabajando fuertemente en la Secretaria de Ingresos Tributarios es optimizar la recaudación actual, en ese sentido tenemos que decir que se ha logrado determinar en los últimos meses una evasión cercana a los 45 millones de pesos, la mayoría de lo cuales, cerca de 30 millones están dentro del convenio multilateral que son las empresas que están en nuestras jurisdicciones y La dirección General de rentas no estaba preparado para llevar adelante este tipo de controles, por otro lado se llevaron adelante diversas gestiones, puntualmente hace tres semanas en la reunión de la comisión arbitral de convenio multilateral la provincia logro un fallo que la beneficia en casi medio millón de pesos por mes, en lo referente a ingresos brutos por el transporte de gas, en un fallo anterior a pedido de Tucumán el tributo se realizaba en la localidad donde se consumía el gas donde se generaba e inyectaba, se logró dar vuelta esto con el acompañamiento de las provincias patagónicas, pero el fallo esta firme y la provincia va a recaudar mas de 6 millones por año”.

Coparticipación federal y reparto discrecional de fondos nacionales.

Sobre este tema que este portal viene tratando desde hace mas de dos meses y en cuanto a si se va a girar algún pedido formal para que la legislatura haga algún planteo formal, será el propio gobierno o se instruirá al Fiscal de estado para que reclame los fondos retenidos, por mas de 350 millones de pesos, Banthje adelantó:” Se va a tratar en todo sentido, el lado de la legislatura seria muy importante, y también seria muy importante poder lograr el acompañamiento de diputados de la región, no solamente en este tema, somos una provincia que por su cantidad de habitantes tiene una representación mínima en la cámara de diputados, entonces para que nuestra propuesta no sea meramente declamativa, lo que hay que sumar es otra voluntades en la región, creemos que en el tema puntual de lo que es coparticipación de impuestos, hay consenso en el resto de las provincias y en algunos otros temas que son mas regionales tenemos que puntar si o si a armar un bloque de diputados patagónicos y en eso es muy importante la actitud que tome cada diputado y si los diputados van a ser diputados que representen a la provincia o se manejan a control remoto desde la nación. Digo esto porque la diputada Rosana Bertone voto en contra la Ley de Protección de Glaciares, una ley que es impensada desde la región esa postura y ella cree que es la representante de la casa rosada en Tierra del Fuego y la verdad que eso flaco favor le hace a la provincia”.
Banthje señaló que se esta trabajando con el resto de las provincias en diversos temas, como la coparticipación, “son diversos los temas que hay para tratar como la retención de fondos que van al ANSES, fondos que a partir del año 1992, cuando comienza la trasferencia de fondos provinciales a la nación, la nación dejo de coparticiparlo a las provincias, Tierra del Fuego perdió desde ese año a la fecha 498 millones de pesos, y algunas provincias que no transfirieron las cajas a la Nación tampoco han recibido fondos compensatorios porque son deficitarios. Un caso concreto que por proximidad nos podemos ver reflejados que es Santa Cruz, no transfirió su caja de previsión social que sigue siendo de la provincia en el año 2008 Santa Cruz dejó de percibir de nación 130 millones, pero recibió 160 millones, nuestra provincia dejo de percibir 67 millones y no recibió nada a cambio, si no nosotros tuviéramos el contrato que tiene Santa Cruz, solamente en este concepto no tendríamos deuda con el IPAUSS de esta gestión, este es un tema ene. Que los directores del instituto deberían ayudar porque hoy lo que vemos son reclamos permanente que son legítimos pero cuando uno suma todos los reclamos legítimos no hay fondos para pagarlos, y de las crisis económicas se sale o buscando mayores ingresos o viendo que no pagamos. Si vamos a judicializar como se esta planteando un juez lo que podrá decir es que se paga primero y que no es prioritario, cuando alguno plantea, que lo primero que se hizo fue declarar la emergencia, decimos que la emergencia esta de echo, así lo reconoce el tribunal de estado ante la presentación que hace el Juez Penza, pero por declarar la emergencia no podemos no pagarle al IPAUSS, como se hizo alguna vez porque este es el gobierno que mas le ha pagado al IPAUSS en los últimos años”.

El Juez Penza, la 22.140 o la política de dejar que las cosas pasen.

Finalmente y en lo referido al fallo del Juez Penza respecto de la devolución de los días no trabajados a los trabajadores afiliados a ATE, y la no aplicación de la Ley 22.140, el funcionario sostuvo que ante esa determinación del magistrado tenemos algunas dudas, sobre la figura que interpreta el Juez Penza de cual fue la real medida de fuerza que se inicia con un paro por tiempo indeterminado que es declarado el miércoles de Semana Santa, ese día el sindicato se presenta ante el ministerio de trabajo declarando el paro por tiempo indeterminado, a la semana siguiente comienzan las retenciones de servicio, por otro lado hay mucha confusión sobre lo que se reclamaba, el reclamo publico son los 500 pesos al básico, en el expediente no esta eso porque no había ningún paraguas legal para que el sindicato reclara ahí entonces dicen que el gobierno incumplió porque pago en forma escalonada los salarios, la verdad que lo hizo así por una imposibilidad material, pero no es un gobierno perverso que guarda la plata durante 15 días y luego lo paga, se pago en la medida que estaba los fondos y priorizando el salario, se ha respetado pagar el 100% del salario. Se comprobó que algunos no habían percibido el salario y otro que a partir del 5º día había percibido el 100% del sueldo, con lo cual hay diversas facetas por lo cual el gobierno aplico día no trabajado, día no cobrado y eso es correcto y por otro lado hablar con los trabajadores porque muchos trabajadores fueron a la medida confundidos por lo que le decían desde el sindicato, desde donde les mintieron, como lo hicieron en Semana Santa cuando dijeron que no estaba la plata, se demostró que si, van a seguir reclamando Juan Vera y Carlos Córdoba las cabeza de ATE porque buscan el conflicto, no buscan soluciones a punto tal que en una reunión donde planteaban aumento y les dijimos que era imposible dijeron fírmenlo y julio vemos que hacemos”.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *