González transmitió los saludos del Gobernador Daniel Peralta, y al referirse a la proyección realizada de un video sobre la evolución y crecimiento de las pequeñas y medianas empresas entre el período 2003-2008, reflexionó que “los datos estadísticos que se mostraron, a nivel nacional, son por demás elocuentes”, los que “nos alientan a seguir trabajando y dicen que hay mucho por hacer”.
A los efectos de explicar algunos de los mecanismos que desde el Gobierno Provincial se están llevando adelante para morigerar el impacto de la crisis, como las Mesas de Concertación, recordó que Santa Cruz depende en gran medida de los valores internacionales de sus comodities, por lo que “a través de herramientas para los sectores del petróleo, la minería y la pesca”, se logró “un sostenimiento de la actividad, que nos está llevando a tomar mayores decisiones”.
“En estos sectores económicos trabajan muchas PYMES – agregó – y más allá que en la CAME no haya empresas multinacionales, en la provincia las tenemos, y nos obligan a estar en el día a día, interactuando para proteger a nuestras PYMES, nuestra mano de obra y nuestro desarrollo económico, porque las PyMES son un eje fundamental en la transformación de Santa Cruz”.
En otro orden, adelantó que el próximo martes “el Gobernador va a estar firmando el Proyecto de Ley de un plan de facilidades de pago para los impuestos provinciales, ingresos brutos, sellos, inmobiliario rural, la tasa del 2 % de pesca que va a tener una reducción de intereses resarcitorios y punitorios, con un plazo de hasta 72 meses y con una tasa del 0,8”.
El Secretario General de la CAME, José Bereciartúa, también se refirió a la evolución de las PYMES en el país durante el período 2003-2008, el que sirve para ilustrar “lo que pasó en los últimos años en la Argentina, y plantearlos como políticas de estado, que desde CAME consideramos innegociables y que no deben tener ninguna modificación en los próximos tiempos”.
Sobre las problemáticas regionales, señaló que se necesita legislación nacional que genere situaciones de equilibrio para el comercio regional, y finalmente expresó su beneplácito por “escuchar ayer este lanzamiento – del Proyecto de Ley de Promoción Industrial – nos hemos comprometido a difundirlo a lo largo y a lo ancho del país, como una legislación excelente, que plantea mecanismos de inversión”.
“CAME defiende políticas de estado para la pequeña y mediana empresa, sabemos de dónde venimos, analizamos diariamente en donde es que estamos, pero lo que tenemos muy claro es hacia dónde tenemos que ir, y desde CAME vamos a ser los grandes defensores de esas políticas que hay que implementar”, concluyó.
Fuente:elperiodicoaustral.com.ar