"A De la Riva le molesta que los negocios los haga el Estado"

«De la Riva debería sincerarse y decir públicamente que intereses defiende. Ya está en claro que no son los de la Provincia y entonces uno comienza a pensar que alguno de sus clientes está muy molesto porque la Provincia haya concretado el acuerdo con la empresa TFEQ. Un acuerdo inédito, donde por primera vez en la región una empresa extranjera pone el 100% del capital para la compra de tierras, anticipa dinero al Estado, y generará puestos de trabajo genuinos.

Lamentablemente esto no se hace en 2 semanas, y entonces De la Riva puede decir cualquier cosa, porque pasarán algunos meses antes de que todos podamos ver el inicio de las obras, y recien entonces quedará en evidencia esta nueva mentira de De la Riva. Como lo hizo cuando dijo que el Gobierno había despilfarrado los 11 millones de pesos ingresados el mes pasado. Entiendo que el pasado nos condena, porque HIFUSA, los negociados con los ATN de Corach, el vaciamiento del BTF para favorecer a los empresarios amigos mientras desaparecían los ahorros del IPPS y la timba del Fondo Residual son imágenes del pasado reciente, pasado al que algunos pretenden volver a cualquier costo, o mejor dicho a costa de todo un pueblo que se puso de pie y le dijo basta a la corrupción.»

Bahntje destacó que «al menos la postura del Dr De la Riva es coherente con la de su actual partido, tratando de impedir todo lo relacionado con el progreso y ser oposición por la oposición misma.» y recordó «durante el año pasado el Intendente Federico Sciurano llevó a cabo una consulta popular para rematar lotes recuperados por el municipio de Ushuaia y con los fondos adquiridos urbanizar terrenos sociales. Todos vimos como los De Narvaez fueguinos se opusieron a esta medida, pero lo hicieron de una manera asombrosa. Ante la certeza de que el resultado en las urnas no los favorecerían, convocaron a no votar, una actitud a todas luces antidemocrática» y continúo «y recientemente asistimos al papelón del Lolo Cárdenas en el Consejo Deliberante cuando votó en contra de un proyecto de ordenanza presentado por el. La conclusión es muy sencilla, impedir todas las iniciativas de los Ejecutivos de la ciudad de Ushuaia y de la Provincia»

Para finalizar Bahntje expresó «el 28 de Junio elegimos Diputados Nacionales. La ciudadanía puede renovar su voto a Leonardo Gorbacz, quien ha demostrado de que forma se puede hacer una oposición constructiva, que acompañe diversos proyectos críticos para el Ejecutivo Nacional, e introduzca modificaciones que generen un mayor control. El 28 de Junio no es una elección más, ese día decidimos si queremos seguir avanzando en un proyecto que nos incluya a todos, o si volvemos a las recetas mágicas del neomenemismo fueguino.»

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *