Morales sobre rechazo de las impugnaciones a candidatos testimoniales

“¿Por qué no se cumple el plazo de 120 días para resolver las sentencias por actualizaciones, movilidad y otras, iniciadas por jubilados en los últimos años?”, requirió el titular de la UCR, Gerardo Morales, al director del ANSES en la reunión de la comisión bicameral de control de los fondos del organismo, esta mañana -miércoles 20 de mayo- en el Senado de la Nación.

Morales, quien es vicepresidente de la Comisión, destacó “es un avance que haya venido Amado Boudou con información. De todos modos, aún faltan muchos datos y mucho trabajo por hacer”.

En ese sentido, el senador jujeño solicitó conocer “la cuenta del superavit y cómo van jugando los fondos transferidos a partir de la estatización de las AFJP el año pasado”. “¿Cuál es la situación actual del ANSES?”, requirió.

“Atento que el organismo cuenta con un total de mil ciento noventa y un mil millones de pesos, deseamos precisiones sobre los proyectos de infraestructura y el flujo neto de fondos que adelanta el ANSES mes a mes”, agregó a la lista de pedidos. “¿Cuáles han sido las decisiones de obra pública?”, solicitó Morales, y ejemplificó con el soterramiento del ferrocarril Sarmiento.

En relación con el sistema de garantía de repago, el senador nacional solicitó conocer “cómo funciona y cuál es la tasa de interés promedio para préstamos”. “¿Cuál es la política respecto de las tasas?”, sintetizó y agregó que “está bien que los préstamos para las provincias tengan rigurosidad, lo mismo debiera suceder con los fondos para el ministerio de Infraestructura”.

“Desde la estatización, el año pasado -resumió Morales- deseamos conocer cómo se han colocado los fondos y cuál es la garantía de recupero de las inversiones. Es decir, ¿qué hacen con la plata?”

Para el caso de los préstamos a las provincias, aparece en la información suministrada por el funcionario sobre financiamiento para Santa Cruz, por 212 millones de pesos para 2008, y 180 millones para 2009, en base a los convenios de armonización suscriptos por el gobierno recientemente. Al respecto, Morales solicitó “información detallada”.

“¿Cómo se miden, tanto la tasa de interés, como el impacto en el empleo y en el PBI?”, preguntó y pidió que “se nos informe sobre la forma de medir ambos aspectos de las inversiones y el plan”, frente a esbozos de respuestas del funcionario.

IMPUGNACIONES A LAS CANDIDATURAS KIRCHNERISTAS

En relación al fallo de la justicia electoral sobre las impugnaciones a las candidaturas de Daniel Scioli, Néstor Kirchner y Sergio Massa, presentadas el pasado 11 de mayo por la UCR, el titular partidario, Gerardo Morales, adelantó que “vamos a apelar ante la Cámara Nacional de Apelaciones, porque no coincidimos con el juez, aunque respetamos su opinión”.

El juez con competencia electoral de La Plata, Manuel Blanco, remitió a los apoderados de la UCR esta mañana miércoles 20 de mayo, su resolución de no hacer lugar a las impugnaciones a las candidaturas a diputados nacionales del Frente para Victoria de la provincia de Buenos Aires.

En el plazo legal de 5 días hábiles, estipulado en la ley orgánica de partidos políticos, No. 23.298, en sus artículos 65 y 66, los radicales aseguraron que presentarán la apelación al fallo porque “no estamos dispuestos a vivir en un país donde sea normal buscar el atajo o el incumplimiento de la ley en nombre del modelo”, señaló Morales.

Buenos Aires, 20 de junio de 2009

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *