Participaron por parte del IPAUSS, su Presidente Vicente SINCHICAY; los Directores por los Activos: Javier LARIO, Julio PERALTA, Luis Gerardo SANDEZ; y por parte de los Pasivos la Dra. Inés Liliana MARTÍNEZ.
“El Plenario se dispone a pedido de los Directores, tanto del Directorio como por parte del Sr. Peralta, quién ha hecho un pedido” dijo RAIMBAULT al comienzo del encuentro. “Los Legisladores, en pleno, consideraron que era un tema para tratar en conjunto en este ámbito” manifestó el titular del Poder Legislativo invitando a los Directores a hacer uso de la palabra.
Por su parte SINCHICAY agradeció “la prontitud del plenario” y comenzó su exposición sobre la actualidad por la que atraviesa el instituto, a raíz del desfinanciamiento y también se refirió al Menú de inversiones y los distintos proyectos que se han tenido en cuenta como alternativas.
“Hay una necesidad de reordenar todo lo que es el sistema asistencial” dijo el Presidente del ente, “hay algunas alternativas que han sido aprobadas por el Directorio”
Informó que oportunamente “se hizo un pedido y una exigencia a la Legislatura de la Provincia, antes al Poder Ejecutivo; para que se prevean los recursos para que se puedan cancelar las deudas, por un lado y reconstruir la reserva” refiriéndose a los US$ 208 millones que fueron destinados de ese Instituto al Fondo Residual. Vicente Sinchicay también detalló que se ha aprobado “una declaración donde se plantea la necesidad de disponer, para refortalecer la poca plata que se recuperó de la Ley 676”
Posteriormente los presentes intercambiaron una serie de impresiones, aclarando los Directores del IPAUSS las dudas y consultas que vertían los parlamentarios que participaron del Plenario desarrollado en instalaciones de Presidencia del parlamento fueguino.
Al termino del encuentro, el Legislador Ricardo WILDER (FPV) dijo que podrán emitir una opinión sólo “cuando analicemos los proyectos que han presentado, como así también la documentación” y aclaró que “la información que tenemos del Instituto data de Agosto del año pasado y en ese sentido nosotros somos cautos en dar una apreciación porque queremos saber bien, cuál es la realidad económica financiera de la institución”
Consultado acerca de cuál debe ser el ámbito de resolución de este conflicto, afirmó que el Directorio deberá “primero hacer los reclamos pertinentes” citando la Ley de Creación del organismo, “y la Tesorería del Gobierno de la Provincia tiene que ser el responsable por la no remisión de los fondos previsionales”
En tanto la Dra. Inés Martínez, en dialogo con la DPyDI, destacó la posibilidad del encuentro junto a la Legislatura “para ordenar un poco las cuestiones que tienen que ver con las leyes previsionales y asistenciales” y calificó al Plenario, como de “correcto” por la actitud asumida por la Cámara frente a la requisitoria de los Directores.
Martínez aseguró que luego de este encuentro “vamos a esperar qué es lo que va a pasar con las cuestiones judicializadas y cuál va a ser la resolución que va a tomar la Justicia” y luego llegar a una “conclusión” y en caso de considerarlo, “poder rediscutir el tema” sostuvo.
Para finalizar el Legislador Osvaldo LÓPEZ (ARI), luego de hacer una reseña sobre las cuestiones, que a su entender, debilitaron económica y financieramente al organismo, manifestó que “tenemos que discutir herramientas que tengan que ver con la mejora de los ingresos públicos; sin embargo cuando esto se discute, como ocurre en relación a la Tarifaria, la posición es negativa a la mejora de los ingresos públicos” dijo, “con lo cual las chances de atender –adecuadamente en tiempo y en forma- los compromisos de pagos, son ciertamente pocas” finalizó.
