«Hasta la mañana del domingo unas 60 personas habían sido evacuadas en el centro de la provincia y se estima que más de 500 hectáreas de bosques han sido destruidas por los incendios que comenzaron el viernes», dijo Sergio Alvarez, subsecretario del Ministerio de Gobierno provincial.
El funcionario precisó que el primer foco se había iniciado el viernes y el sábado, cuando se suponía que estaba controlado, ráfagas de viento de más de 70 km por hora reavivaron el fuego y su avance resultó imparable.
Ante la gravedad de la situación, el gobierno provincial decretó el estado de emergencia y un nutrido contingente de bomberos y socorristas está trabajando en la zona.
«El fuego está destruyendo mayormente especies propias del bosque patagónico, como lengas y ñires, y está quemando parte de la turba», indicó Alvarez.
El portavoz ubicó los focos ígneos en el lago Yehuín, los ríos Valdez y Laines, Laguna del Indio, cerro Michi y en la ex pista de esquí de Ushuaia, la capital provincial.
El gobierno fueguino pidió ayuda a las autoridades del Gobierno Nacional, para que a través del Plan Nacional del Manejo de Fuego envíen aviones hidrantes y todo otro tipo de recursos que permitan controlar los incendios.
Fuente:univision.com USA
Decretan emergencia en provincia argentina por incendio forestal
Buenos Aires, 7 dic (PL) Por lo menos 60 personas fueron evacuadas y más de 500 hectáreas de bosque quedaron destruidas por un incendio que azota a la sureña provincia argentina de Tierra del Fuego, informó hoy la agencia Télam.
A raíz de la quema, el gobierno de ese territorio decretó emergencia en su totalidad y se movilizaron todas las fuerzas de seguridad para evitar el avance de las llamas.
«Hasta esta mañana son 60 las personas evacuadas en la zona de la estancia La Correntina, en el centro de la provincia, y más de 500 las hectáreas de bosques destruidas por los ocho focos de incendio que afectan a Tierra Del Fuego», declaró Sergio Alvarez, subsecretario del Ministerio local de Gobierno.
Explicó que el primer foco se inició el viernes último en La Correntina y ayer, cuando se creía todo controlado, ráfagas de viento de más de 70 kilómetros por hora reavivaron las llamas y la deflagración de bosques comenzó a extenderse.
Allí, agregó, «hubo que evacuar a numerosas familias y trabajadores, pero por suerte no hay heridos».
Ubicó los focos ígneos en el lago Yehuín, los ríos Valdez y Laines, Laguna del Indio, cerro Michi y en la ex pista de esquí de Ushuaia, la capital provincial.
Combaten el siniestro bomberos de Tolhiun, Ushuaia y Río Grande, agentes de Recursos Naturales, personal de Defensa Civil, la Brigada contra Incendios, Parques Nacionales, Gendarmería Nacional y la Policía provincial.
Además, colaboran obreros con motosierras particulares y personal de los aserraderos.
Fuente:prensalatina.com Cuba.
