Durante las fechas mencionadas se presentará en nuestra provincia un colectivo organizado centralizadamente por el Ministerio de Educación y Tecnología de la Nación, llevando a las tres localidades de la provincia Ushuaia, Tolhuin y Río Grande- talleristas, docentes de diversas expresiones culturales.
La visita a cada ciudad tendrá una duración de entre tres y seis horas, extendiendo el recorrido por un total de veinte días. En cada recorrido, un grupo de artistas de distintos lugares del país llevará adelante actividades de taller, formación primaria en distintas disciplinas artísticas y espectáculos.
Este proyecto tiende a facilitar el encuentro con actores e instituciones locales que sostengan en el tiempo las propuestas culturales puestas en marcha durante los distintos recorridos, en especial en aquellas comunidades más alejadas o con escasas ofertas culturales.
Las actividades a realizar serán: cine, expresión corporal, magia, malabares, mimo y pantomima, murales, percusión, rolos y zancos, teatro de sombras y marionetas.
En esta primera etapa, la primera parada será en el colegio Provincial Soberanía Nacional de la ciudad de Río Grande, la segunda en Tolhuin, en el Colegio Provincial Trejo Noel, en tanto que la tercera parada será en la ciudad de Ushuaia, en los colegios Provinciales José María Sobral y Los Andes. Por último el colectivo regresará a Río Grande y finalizará la recorrida en el colegio Provincial Solidaridad Latinoamericana.
Mazraani dio a conocer que los CAJ prevén la participación activa de los jóvenes en el diseño y gestión de actividades culturales, deportivas y de producción que tienen como seda la escuela y como destinatarios no solo a los alumnos, sino tambien a jóvenes de la comunidad, escolarizados o no.