Todos con el presidente, todos con el gobierno, todos detrás de la zanahoria que pende delante del burro.
Ejemplo uno, los medios se han puesto a analizar, por llamarlo de una manera elegante las acciones llevadas a cabo por Luís Delia, ex piquetero devenido funcionario, pero a ninguno de los pensadores se les ocurrió analizar que es lo que cuestiona Delia y porque fue y corto un candado que cerraba una ruta provincial de nuestro país, donde la Constitución plantea el libre transito por todo su territorio.
A nadie se le ocurrió pensar que este tal Douglas Tompkims se esta quedando con los acuíferos mas importantes del país, porque la próxima guerra no será por el petróleo, sino por el agua y ohhh casualidad nuestro país tiene una de las reservas de agua dulce mas importantes del planeta. El acuífero guarany que se compro Tompkins es uno, los glaciares son otros y obviamente todos los rios y lagos patagónicos que en su mayoría han sido privatizados. Alli podemos encontrar a Ted Turner, Stallone, Tinelli, y mas. Recordar el programa de La Liga donde no había forma de llegar al Lago Escondido en la provincia de Neuquén porque un señor americano lo había comprado y alambrado por lo que el unico acceso era practicamente una odisea a punto tal que ni a cavallo se podia llegar.
Ahora resulta que Delia es negro, piquetero, bocón todo lo que se les ocurra pero a ninguno se le ocurrió pensar que fue el único que se atrevió a romper el candado. Y sin ir mas lejos aquí en nuestra entrañable provincia de Tierra del Fuego, cuantos son los que debieron colgar indefinidamente sus cañas de pescar o pagarle a los nuevos dueños de los rios entregados por el nunca bien ponderado José Arturito Estabillo a sus amigos de la sociedad rural. Miento?, estoy inventando?, me lo contaron?, noooooooo, ningún fueguino tuvo las agallas para ir y sacar a patadas a estos tipos que se quedaron con un recurso que es del estado, lo usufructúan y encima no pagan impuestos o pagan la irrisoria suma de 99 mil pesos anuales en concepto de impuesto inmobiliario rural, ¿no es así?.
Delia puede ser muchas cosas, pero fue el único que dijo la soberanía no se declama se ejerce, y vendiéndole tierras a extranjeros que cierran caminos, escuelas y demás yerbas, estamos entregando el patrimonio nacional. Este es un mensaje para los que viven rasgándose las vestiduras disfrazados de gauchos, en realidad guachos, y cuando viene un yankee con una parva de dólares se entregan atados de pies y manos.
Ese es el pensamiento único, que estos pseudos patriotas llevaron adelante con Menem, De la Rua, Duhalde, Kirchner y si volvieran los militares lo volverían a hacer, porque en realidad la soberanía les importa un pito.
Tompkins se dio el gusto de partir Chile por la mitad y nadie dijo nada.
Aca se esta por quedar con la Península Valdez con el cuentito de preservarla para las generaciones venideras, cuando en realidad lo que va a hacer es comprar más tierras para su país, o sea Estados Unidos.
Ese es el pensamiento único, el de vendernos todos los dias que todo esta bien cuando en realidad estamos rodeados de truchos que se llevan hasta los hielos continentales y nadie abre la boca.
Aquí en esta provincia hasta el fiscal de estado fallo en contra de quienes tuvieron el tupe de iniciar un juicio al gobierno de Estabillo por la entrega de los rios a los estancieros, y como si fuera poco les cobro honorarios por mas de 17 mil pesos, el fiscal de estado, que además cobra sueldo y sin embargo cuantos se quejaron, ninguno, todos metieron violín en bolsa y se hicieron la gallina distraída.
Se siguen vendiendo tierras, en los lugares mas importantes de la provincia, aparecen empresas fantasmas, y todo sigue estando bárbaro, aun cuando hay una ley que prohíbe vender tierras en zonas de frontera, es decir no se puede decir nada, no se puede hacer nada y nadie te informa de nada, entonces esta todo bien. O miento?.
Armando Cabral
22/08/06