Ushuaia.- Finalizado el acto de apertura del Seminario de Seguridad Turística, el gobernador Hugo Cóccaro realizó declaraciones a la prensa donde se refirió, entre otros temas, a la cancelación de la deuda que mantenía el Ejecutivo con el IPAUSS; el aumento salarial previsto para el año próximo y el mapa político provincial con vistas a las elecciones del 2007.
En cuanto a la llegada del Presidente Néstor Kirchner a la provincia, visita confirmada recientemente por el Ministro de Planificación Federal Arq. Julio De Vido, el mandatario provincial remarcó que aparte de saludarnos, el Presidente va a hacer anuncios muy importantes para la Provincia de Tierra del Fuego.
El Presidente viene a la Provincia va a hacer anuncios muy importantes que sin lugar a dudas van a transformar a Tierra del Fuego en los próximos tiempos, con proyectos que hemos venido trabajando desde hace un tiempo y que están a punto de concretarse, enfatizó Cóccaro.
Expresó además que aún no se cuenta con la fecha exacta en que se producirá la visita presidencial, pero dijo que la misma está prevista para el transcurso del mes de septiembre.
Ley de Lemas que impulsan sectores justicialistas para elegir candidatos
Respecto a la propuesta que estudia el Partido Justicialista de Tierra del Fuego propiciada por algunos de sus sectores internos para dirimir candidatos en 2007; el Gobernador Cóccaro opinó que ello en principio, no modifica su postura y la de su partido, el PUL, en su decisión de presentarse a la Gobernación en 2007. Con frente o sin frente vamos a participar de la elección, esa es una decisión tomada ratificó el mandatario; aunque se mostró abierto a que si hay consenso o alguna idea superadora, mantiene la disposición a escuchar propuestas. Yo siempre digo que nadie gana solo en la Provincia de Tierra del Fuego, esto es claro y notorio, reflexionó.
Por otro lado, el jefe de Estado celebró la propuesta de unir a todo el peronismo, lanzada por su actual ministro Coordinador Vallejos sabe positivamente que el PUL está compuesto en su mayoría, de afiliados de extracción justicialista y él conoce los motivos por los cuales yo me fui del PJ. Él está bregando para concientizar a los compañeros de que podemos marchar juntos; y para juntar al peronismo es preciso abrir el partido y amnistiar a todos los que se fueron, no sólo a Cóccaro.
La intención de Enrique Vallejos es tratar de juntarnos a todos los peronistas, no se si podrá lograrlo o no, y por eso ha solicitado una amnistía. Pero esa medida queda a consideración de la dirigencia del PJ, y yo no puedo hacer absolutamente nada al respecto opinó.
Cóccaro aseguró que no tiene problemas en reunirse con el diputado Gallo
Consultado por FM Master’s acerca de una queja del diputado Daniel Gallo, quien manifestó que el Gobernador no lo recibe; Cóccaro negó que eso ocurra y aprovechó para elogiar al legislador nacional. Recordó que se trata de una figura importante en el contexto político de Tierra del Fuego y que no tiene ningún problema en dialogar con él, como lo hizo con muchos dirigentes. Yo no tengo ningún problema para sentarme a charlar de política con ningún dirigente de la Provincia; todo lo contrario, me parece que todos tenemos cosas para aportar y para mejorar, señaló.
Comentó que Daniel Gallo tiene aspiraciones a ser Gobernador de la Provincia, como las debe tener el Senador Daniele, el Ingeniero Garramuño o el Ingeniero Martín y muchos otros y en virtud de ello aseguró que no tiene problemas en charlar con todos ellos. En ese sentido recordó que ya ha mantenido encuentros con el Intendente de Río Grande, y que también he estado hablando con Daniele, he hablado con Bertone, así que no tengo ningún problema en juntarme y hablar con Daniel Gallo, reiteró.
En cuanto a las declaraciones formuladas por el diputado Ricardo Wilder reclamado apoyo de los funcionarios del Gabinete a la candidatura del mandatario para el 2007, Cóccaro evaluó que la intención del diputado, fue pedir un pronunciamiento a favor de la gestión y al trabajo que debemos hacer para continuar la gestión, porque aún quedan muchas cosas por hacer.
Siento que tenemos el respaldo de la gente a la tarea que estamos llevando a cabo, y para poder continuar con el proyecto político y el plan de gobierno que nos hemos trazado, hace falta más tiempo; por eso es que decidí presentarme en las elecciones del 2007 dijo.
Yo no pregunto a cada funcionario si me acompaña o no, pero creo que cada integrante del Gobierno se identificado con este proyecto que debemos continuar. Hemos conformado un buen equipo de trabajo, creo que me equivoqué muy poco con las designaciones y hemos logrado un Gabinete estable evaluó.
IPAUSS: El Gobierno avanza en una propuesta para el pago de la deuda histórica
El Gobernador confía en que el Directorio del IPAUSS acepte el pago de deuda efectuado esta semana por el Gobierno, por una suma superior a los 22 millones de pesos realizada por mitades en efectivo y títulos de deuda. El mandatario manifestó su confianza en que el Directorio del Instituto acepte formalmente esa cancelación ya que sostuvo que se trata de una propuesta superadora y más beneficiosa que la acordada informalmente con las autoridades de la obra social días antes. Ellos veían viable el pago mediante 7 millones en efectivo y el resto en 12 cuotas, pero luego, al analizar el tema junto al Ministro de Economía, surgió esta nueva propuesta que es superadora, porque se han entregado más de 11 millones de pesos en efectivo y el resto en bonos, explicó el Gobernador, aunque aclaró que la aceptación es una decisión del Directorio que deberá tomarla en conjunto.
De todas maneras, Cóccaro recalcó que el Gobierno ha demostrado total voluntad de pago y está haciendo hasta lo imposible para cumplir con sus obligaciones y por supuesto, con la Caja que nos tiene sumamente preocupados y a manera de ejemplo destacó la propuesta presentada al Directorio para cancelar los 22 millones de pesos. Además, el mandatario informó que estamos discutiendo la forma de pago de la deuda histórica. Por ello, el Ejecutivo ha mantenido reuniones con representantes del sector pasivo y la semana próxima lo haremos con los activos, porque queremos llegar a un entendimiento programático, no sólo con respecto a las deudas subrayó el gobernador- si no en todo lo que posibilite optimizar el funcionamiento del IPAUSS. Hay prestadoras privadas que no están brindando un buen servicio y es el IPAUSS quien debe controlar el buen accionar de estas prestadoras. Pero el Gobierno no va a eludir su responsabilidad, por eso debemos intervenir y ponernos de acuerdo con el Directorio, para resolver estos problemas propició.
Salarios Docentes: aumento confirmado para el año entrante
Consultado sobre el conflicto docente, el Gobernador recordó que en varias oportunidades había señalado que con el actual presupuesto, no existe posibilidad de otorgar un aumento. En lo que sí hemos trabajado agregó – es en un incremento salarial para el año próximo, tratando de equiparar a los que ganan menos, con los que ganan más.
Hay una franja de docentes que ganan menos de 1500 pesos, pero también hay más de 3 mil que cobran hasta 10 mil pesos detalló- por eso, no me parece que el aumento deba ser general. Lo que queremos hacer, es recomponer los sueldos más bajos.