"En esta epoca siempre bajan los ingresos por coparticipacion"

En dialogo con La Licuadora el mandatario fueguino justifico la merma en los ingresos por coparticipación y regalías al señalar que se debe a una baja en la recaudación nacional. “De todas maneras el Ministro Raúl Berrone ha hecho las previsiones necesarias y como venimos diciendo desde hace meses no se puede repartir lo que no tenemos, como dijo Berrone estamos al limite de nuestra posibilidades y esto deben entenderlo todos aquellos que viven reclamando aumentos, hay que ajustarse y hacer las previsiones necesarias pero así y todo creo que vamos a llegar muy bien a fin de año», puntualizo. En cuanto al acto de lanzamiento del mapa eólico nacional, el gobernador señalo que la idea es instalar un parque como prueba piloto en Rio Grande, pero aun hay que estudiar las cuestiones técnicas sobre ese tema. Finalmente y en cuanto a la compra de la nueva turbina de la cual hoy se abrió la licitación, el mandatario adelanto que no solo permitirá el interconectado provincial, sino tambien suministrar energía a todas las urbanizaciones de esta ciudad entre ellas Chacra XIII donde además de las 1017 viviendas habrá, escuelas, centro de salud, comercios y demás edificios que necesitaran contar con energía eléctrica sin problemas.

CÓCCARO PARTICIPÓ DE LA APERTURA DE SOBRES DE LA LICITACIÓN DE LA NUEVA TURBINA PARA LA COOPERATIVA ELÉCTRICA DE RÍO GRANDE
– Tres firmas presentaron ofertas ante la convocatoria de la DPE
– Los sobres serán enviados a Nación para que se emita la orden de compra
Estiman que el próximo invierno estará funcionando
– Para Cóccaro, la energía es “prioridad número uno”
El Gobernador de la Provincia, Hugo Cóccaro, participó en la mañana de hoy del acto de apertura de sobres de la licitación para la adquisición de una turbo máquina generadora de electricidad con potencia de 20 megawatts denominada LM 2500, para la Cooperativa Eléctrica de Río Grande.

La compra responde a un convenio entre el Gobierno de la Provincia y el Ministerio de Planificación Federal de la Nación, quienes financiarán la compra de la turbina. La Dirección Provincial de Energía, a través de la facultad que le brinda el Gobernador, fue la que realizó el pedido de cotización, ante la cual respondieron tres firmas: General Electric, Capime y Sullair Argentina.

La ceremonia estuvo encabezada por el Gobernador, Hugo Cóccaro, el Presidente de la Dirección Provincial de Energía, Rubén Lorenzatti, el Presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica, Sergio Andrade, el Gerente Operativo, Miguel Casielles, el Ministro Coordinador y de Gobierno, Enrique Vallejos, el Ministro de Obras Públicas, Omar De Luca, el Ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, Raúl Berrone, la Secretaria General de la Gobernación, Silvia Beban, y el Secretario de Promoción Económica, Ramiro Caballero.

Tras la apertura de los sobres, y tras constatar que la documentación presentada esté correcta, foliar los expedientes y remitirlos al Tribunal de Cuentas, se enviarán las ofertas a la Nación para que se decida por la más ventajosa. Se estima que para el año que viene la nueva turbina estará ya en funcionamiento en la ciudad de Río Grande.

El Presidente de la DPE, Rubén Lorenzatti, señaló durante el acto que la máquina a comprar es similar a la que está actualmente en funcionamiento, “para potenciar y capitalizar todos los recursos que se tiene, tanto materiales como humanos”. “Esperemos que en el menor tiempo posible contemos con esta unidad para el invierno próximo” estimó.

Por su parte, el Presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica, Sergio Andrade, quien agradeció la presencia “de nuestro compañero Gobernador y de sus ministros”, resaltó en particular el compromiso asumido por Cóccaro desde que asumió al frente del Ejecutivo, de “tomar la necesidad de la energía como una cuestión de Estado en Río Grande, por todos estos proyectos que se están realizando, por todo este progreso, para poder consolidar el desarrollo económico e industrial”. “Nuestro reconocimiento a su gestión –agregó-, a la gente que lo acompaña anónimamente, por muchas cosas que a veces los medios ignoran, que es la participación de nuestro Gobernador en cuestiones hasta domésticas de nuestra institución, él siempre ha estado preocupado por nuestras necesidades. Agradezco el compromiso de su gestión y el compromiso por el progreso de Río Grande”, concluyó Andrade.

CÓCCARO: ENERGÍA PRIORIDAD NÚMERO 1

En tanto que el Gobernador Provincial, Hugo Cóccaro, dijo que “la idea es decididamente hacer lo que hace años se viene proclamando: Ushuaia una ciudad turística y Río Grande la ciudad industrial. Para esto hemos tomado la firme decisión y se lo hemos hecho saber al Secretario de Industria de la Nación, que todos los emprendimientos nuevos en la provincia bajo el amparo de la Ley de Promoción, o de cualquier índole, deben ser radicados en Río Grande. Y para eso necesitamos precisamente energía, para dotar del insumo básico para que la industria funcione”.

Cóccaro agregó que “hay prioridades que cumplir, y la energía es la prioridad número uno, para progresar lo primero que tenemos que tener en cuenta es que tenemos que tener la energía”. Luego destacó la reciente inauguración de un nuevo tramo del gasoducto en Tierra del Fuego, y se manifestó “orgulloso del trabajo que cumple la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, lo mismo que la DPE, y no estamos haciendo más que colaborar en lo que podemos”.

Finalmente dijo que “ojalá antes del invierno podamos tener la nueva turbina funcionando, para seguir trabajando tranquilos y con visión de futuro”.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *