El Secretario de Obras y Servicios Públicos de Río Grande, Ariel Pagella expuso esta tarde en una reunión con el Arq. Fredes, asesor del titular de la cartera de Obras públicas a nivel nacional José Francisco López, la actual situación hídrica de la ciudad de Río Grande.
Acompañado por el Intendente Jorge Martín -de licencia- y el Presidente del Concejo Deliberante a cargo del ejecutivo Jorge “Pipo” Rodríguez, Pagella presentó una carpeta que documenta el difícil episodio ocurrido el pasado mes cuando, como consecuencia de las intensas lluvias y el deshielo, la planta potabilizadora quedó anegada por el desborde del río Grande.
Durante el encuentro desarrollado en el onceavo piso del Ministerio de Economía en la Capital Federal, los representantes del municipio fueguino desplegaron un mapa de la ciudad con fotografías de la situación de las inundaciones de Julio, ilustrando las vicisitudes presentadas cuando las mareas sobrepasan los niveles ordinarios.
Todos coincidieron en la necesidad del apoyo nacional para la concreción de obras destinadas a combatir esta situación. “Para no tener un Santa Fe en Río Grande son necesarias estas obras”, dijo Martín, en referencia a la inundación de la capital de esa provincia en 2003.
El arq. Fredes escuchó atentamente las palabras de las tres autoridades riograndenses y se comprometió a discutir el tema con el Secretario López. Además, expresó su intención de poner en la agenda del organismo otros proyectos presentados por el ejecutivo de Río Grande, como el proyecto del Muro Costanero.
Ante este gesto Pagella afirmó que en el caso de contar con la ayuda de Nación para concretar estas obras destinadas a garantizar la seguridad de la población, desde el ejecutivo se podrá invertir un mayor caudal de fondos para resolver la situación habitacional de la ciudad.
Buscan combatir la crecida del río Grande
El municipio logro apoyo nacional para concretar obras hídricas en la ciudad Los representantes riograndeses detallaron la situación vivida el mes de Julio. Buscan una ayuda financiera para obras que garanticen la seguridad de la población.
