Rio Grande- En dialogo con nuestro medio la dirigente sostuvo con respecto a la negativa del gobierno provincial a otorgar un aumento salarial, que “En estas dos semanas de receso estuvimos en una audiencia con el Gobernador Coccaro y la Ministra de Educación, donde tambien estuvo el secretario de trabajo y el gobierno se compromete a dar respuesta en todos los ámbitos de discusión de las paritarias incluso la cuestión salarial. Volvemos a repetir lo mismo la paritaria se compone de dos comisiones, una se compone del convenio colectivo de trabajo que estamos intentando construir y en la otra se discute la cuestión salarial. En este sentido no hubo avances en lo que va del año, muy pocos acuerdos, incluso acuerdos que no se han cumplido por el gobierno como por ejemplo las asignaciones familiares, esto se acordó el 5 de diciembre del 2005, que no hubiera un tope mínimo de horas, para que el docente pudiera cobrar el 100% de sus asignaciones familiares, es decir que aun aquel que no tuviera las 20 hs mínimas pudiera acceder a estas asignaciones, eso se acordó no teníamos respuesta, gobierno se había comprometido a pagarlo retroactivo al primero de enero, seguimos sin respuesta por lo tanto al suspenderse las paritarias y reanudarse en Julio, la mismas secretaria homologa a través de la secretaria 043, homologa con fuerza de ley esta situaciones decir que el gobierno esta obligado si o si a pagar el 100 % de las asignaciones a los docentes de Tierra del Fuego, retroactivo al primero de enero, esto no lo viene haciendo, hemos hecho las denuncias correspondientes. Otra de las discusiones que quedo trunca fue el ítem de material didáctico, la última vez que lo cobramos fue en 1999”.
Según explico Bustos, este ítem se cobra una sola vez al año y son 180 pesos, la propuesta que trae gobierno es precisamente esa, que volvamos a cobrar los 180 pesos cuando en los últimos 10 años ha habido un defasaje terrible.
Finalmente la dirigente confirmo el paro para el día jueves ratificado por asamblea el día 28 de julio y por 24 hs con movilización a la Secretaria de Trabajo por el no cumplimiento del acuerdo logrado antes de las elecciones a diputados nacionales.
El gremio denuncio censura en Canal 13
Norita Bustos denuncio hoy en la licuadora que el director de Canal 13, Carlos Dias por decisión propia no emitir un spot convocando a la movilización de acompañamiento al legislador Manuel Raimbault. Según Bustos, Díaz le dijo que no se emitiría ningún spot que no venda algo y que por lo tanto aun cuando la publicidad era pagada, no salio al aire. En otro orden la dirigente confirmo el paro del jueves por 24 hs y la marcha a la secretaria de trabajo, por el reclamo de mejoras salariales, estatuto docentes y situación edilicia entre otros temas. Respecto de que no hay fondos para la mejora salarial, Bustos sostuvo que esto no es cierto porque hay una partida de 70 millones de donde se pueden obtener los fondos, a la vez que recordó que solo se pago una parte del aumento acordado el año pasado y que fuera avalado por el Ministro Aníbal Fernández, la Diputada Rosana Bertone, el Senador Mario Daniele y el Ministro Julio de Vido. Finalmente adelanto que el SUTEF estará mañana en la Cámara Legislativa acompañando al Legislador Manuel Raimbault como otros gremios y entidades intermedias y organizaciones no gubernamentales
