Rio Grande- El diputado Nacional Ricardo Wilder (PUL) destacó la relación institucional que el Gobierno Provincial mantiene con la Nación; a partir de las respuestas brindadas por el Ejecutivo Nacional a “los temas urgentes, tal como fue el caso de las inundaciones”, o “las gestiones de corto y mediano plazo” sobre las que el Gobierno fueguino viene trabajando.
“Las veces que hemos acordado una reunión, éstas se han concretado”, señaló Wilder refiriendo a los encuentros con el Jefe de Gabinete Alberto Fernández y el Ministro del Interior, Aníbal Fernández, junto a la convocatoria realizada el mes pasado por el Presidente de la Nación, Néstor Kirchner.
El diputado fueguino aseguró que la importancia de estas charlas “es que en cada una de ellas se tratan temas que son urgentes para Tierra del Fuego”, conjuntamente con otros de relevancia para la provincia, “pero que vienen siendo trabajados por el Gobierno para el corto o mediano plazo”.
En este sentido el parlamentario nacional evaluó que el encuentro del gobernador Cóccaro con el Jefe de Gabinete de la Nación, tuvo “un balance positivo”.
Wilder expresó que durante esa reunión se plantearon, ya a nivel ministerial, “varios de los temas abordados con el presidente Kirchner” a los que se sumaron “aspectos relacionados con los perjuicios causados por las inundaciones en los departamentos de Río Grande, Ushuaia y Tolhuin”.
Además Wilder refirió a una gestión específica que, a causa de competencia jurisdiccional debe tramitarse a nivel nacional; como es el caso del buque brasileño “Neptunia”, varado desde hace largo tiempo en la Bahía de Ushuaia por problemas legales.
En ese sentido, Wilder explicó que se han presentado al Jefe de Gabinete los antecedentes del caso “para acelerar el traslado del buque a otro lugar, o en su defecto retirar el combustible de sus depósitos”, en virtud del riesgo que significa la presencia de esa nave en estado de abandono.
Varios sectores tienen oportunidad para 2007.
En declaraciones efectuadas a medios locales, el diputado del PUL reiteró que “desde el punto de vista institucional hay un apoyo importante del Gobierno Nacional para el Gobierno de la Provincia”, e hizo hincapié en que “desde el punto de vista político, creo que en Tierra del Fuego hay diferentes sectores que están en igualdad de condiciones para ser probables candidatos en el 2007” .
Al ser consultado sobre la posibilidad de una candidatura por parte del Gobernador Hugo Cóccaro, adelantó que su deseo personal es positivo en ese sentido: “Nosotros aspiramos a que sí, por lo menos eso es lo que hemos charlado en el Partido Unión y Libertad (PUL)” dijo.
De todas maneras advirtió que esperan, como primera medida “ver cuál es la actitud que va a asumir el propio Gobernador Hugo Cóccaro”, y subrayó que “hasta la fecha, él no se ha manifestado al respecto”.
“Veremos qué sucede en lo que resta de este año y principios de 2007 ya que será importante la manera en que se desarrolle la gestión actual. Creemos que se van a lograr cosas para Tierra del Fuego, y en eso se viene trabajando”, puntualizó Wilder. “En definitiva creemos que la gestión que se viene llevando adelante es importante, más aún con la relación que tiene el Gobierno de la Provincia ante el Gobierno Nacional”, expresó.
El encuentro con el Ministro del Interior.
Wilder comentó que el encuentro con el ministro Aníbal Fernández no estaba inicialmente en la agenda del Gobernador Cóccaro, pero que al finalizar la reunión con el Jefe de Gabinete, el titular de Interior invitó al Gobernador Cóccaro para reunirse con él.
“Tuvimos la posibilidad de plantear algunos temas pendientes después de la visita del ministro a Tierra del Fuego por el tema de las inundaciones hace pocos días atrás, sobre la ruta 3 y la zona de Río Grande, como así también otros temas que se gestionan”, enumeró Wilder.
Evaluó “la importancia de que el Ministro del Interior se haya acercado, ya que con él tenemos mayor fluidez de contacto por la mayor cantidad de reuniones que hemos tenido”, confió.
Las cuestiones de la Cámara de Diputados se tratan con el Frente para la Victoria.
Ricardo Wilder negó que la reunión entre Cóccaro y Alberto Fernández tenga algún tipo de relación con apoyo parlamentarios para el tratamiento de la ley que otorga poderes especiales al Jefe de Gabinete. “Esto no se trata de ningún trueque, ni nada que se le parezca y esta reunión con el Jefe de Gabinete estaba prevista desde hace tiempo. Ese tema no se ha tocado en esa reunión”, aseveró.
El diputado del PUL aclaró que, por otra parte, “el Gobierno de la Provincia coincide con la política que se lleva adelante a nivel nacional” y que en su caso particular como diputado nacional lleva adelante acciones “acordadas políticamente dentro de la Cámara de Diputados”, que se materializan mediante el diálogo con las autoridades del bloque del Frente de la Victoria, “con quienes tenemos charlas en forma permanente”, aludió.
Wilder cree que en 2007 habrá frentes electorales.
El diputado Wilder se definió confiado en que, en Tierra del Fuego se va a producir “lo que ya ha ocurrido en otras provincias”, con la conformación de frentes electorales para las elecciones a cargos ejecutivos.
Opinó que “en Tierra del Fuego, un partido político no gana en forma individual una elección. Creo va a darse lo que ha venido sucediendo en diferentes provincias del país, donde se conformarán distintos frentes electorales con miras a las elecciones de 2007, para ocupar los diferentes estamentos tanto a nivel nacional como provincial”, dijo. Aunque reiteró que para que se vislumbren las definiciones políticas sobre esos comicios “queda un tiempo importante por delante”.