Nacionales

El FpV tendría los números para reestatizar YPF

Dom 26 10:21 hs.-Si el Ejecutivo enviara un proyecto a la Cámara baja, contaría con la aprobación del 56% del Cuerpo: el kirchnerismo, sus bloques aliados y llamativamente Proyecto Sur, darían el visto bueno a la iniciativa. Así lo anticipa un informe exclusivo publicado en la edición de esta semana de Parlamentario.

El incendio en el corazòn de la Isla sigue activo

Dom 26 10:19 hs.-Sector Abel (zona de la cabeza): Se cumplió con el objetivo de poder enfriar y detener la zona hasta el Sector de Donaldo, (flanco izquierdo hacia la cola). Al finalizar el día se replegó el equipo que estaba afectado en esta zona.

Comenzó la producción de la firma CORADIR en Ushuaia

RÍO GRANDE, 24 de febrero 20:01 hs.- El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Industria e Innovación Productiva, confirmó el inicio de producción en Ushuaia de la firma CORADIR S.A, que en su planta de 1.200 metros cuadrados se dedicará a la fabricación de monitores.

Máxima tensión con YPF: el Gobierno ahora la acusa de ocultar información

Viern 24 19:57 hs.-La pelea entre el Gobierno y la petrolera YPF llegó ayer a un punto de máxima tensión. Fue cuando poco después de las 11 cuando un grupo de funcionarios encabezado por el director del Estado en la empresa y coordinador del Ministerio de Planificación, Roberto Baratta; el viceministro de Economía, Axel Kicillof y el secretario de Energía, Daniel Cameron, intentó sin éxito ingresar a la asamblea de directorio que se desarrollaba en el piso 32 de la torre de la compañía en Puerto Madero, consignó El Cronista.

La OFEPHI exige a las empresas petroleras que aumenten su producción

BUENOS AIRES, 24 de febrero 19:54 hs.- El Secretario de Gestión de Hidrocarburos y Energía, Ricardo Saporiti, representó a la Provincia en una nueva reunión de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI), donde se acordó exigir a las empresas petroleras que en un lapso de dos años, “incremente su producción de crudo y de gas en el orden del 15 por ciento del piso promedio del total país”.

La revista “The Economist” deja de publicar datos del INDEC

Dice que ya nadie cree en la inflación oficial. Usará cifras de una firma de EE.UU. “No me mientas, Argentina”. Así encabeza la prestigiosa revista inglesa The Economist , lectura obligada en el mundo de la economía y los negocios internacionales una durísima nota con la que le explica a sus lectores por qué, a partir de ahora, dejará de publicar estadísticas oficiales sobre el país . “Estamos cansados de ser parte involuntaria de lo que parece ser un intento deliberado de engañar a los votantes y estafar a los inversores”, explica.

Superávit primario Argentina cae en enero

BUENOS AIRES juev 23 07:50 hs(Reuters) – El superávit primario de Argentina cayó en enero un 70 por ciento tasa interanual a 622,4 millones de pesos (142,9 millones de dólares) en medio de un mayor ritmo de crecimiento del gasto público, mostraron el miércoles cifras del Gobierno.