Nacionales

RIOS REPLICO DECLARACIONES DE FUNCIONARIOS ESPAÑOLES POR YPF

Mierc 18 07:22 hs.-Comentar La gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos, criticó hoy las declaraciones irrespetuosas, intolerables y desproporcionadas que realizaron funcionarios españoles a propósito de la decisión del Gobierno Nacional de recuperar el manejo de la empresa YPF.

Hace 72 hs negaba que se hubiera hablado de expropiación

USHUAIA, 17 de abril 20:32 HS.- La Gobernadora Fabiana Ríos ratificó hoy que el Ejecutivo fueguino “acompaña la decisión nacional” de impulsar una Ley que declare de interés público el autoabastecimiento de hidrocarburos y la expropiación del 51% del paquete accionario de la empresa Repsol-YPF, en favor del Estado argentino.

De Vido, Kisillof, Cameron y Pichetto hicieron un papelón

Mart 17 20:18 hs.-Ninguno de los funcionarios pudo responder las preguntas que se les hicieron, Cameron se puso violeta cuando la senadora Estensoro le leyó una carta donde decía que el autoabastecimiento no era determinante hace solo 18 meses. De Vido patoteo a la Senadora Montero de Mendoza por preguntar como iban a sacar ellos que fundieron YPF, adelante después de 9 años de vaciamiento y Aníbal Fernández a los gritos pedía síntesis porque los funcionarios se tenían que ir. La conclusión es que esto recién comienza y que lo único que se busca es caja, no hay plan estratégico, nadie sabe de donde saldrán los fondos para sostener YPF, ni cuanto le corresponde a las provincias. La oposición también reclama que todas las provincias participen de las ganancias.

Conozca el proyecto oficial para expropiar el 51 por ciento de YPF

Finalmente la presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner anunció el envío de un proyecto al Parlamento para tomar el control de Yacimientos Petrolíferos Fiscales. Tal como versaba el borrador que circuló la semana pasada por el Palacio Legislativo, la iniciativa busca declarar de utilidad pública las reservas de hidrocarburos y expropiar el 51 por ciento del patrimonio de YPF, actualmente bajo propiedad de la española Repsol y del grupo empresario argentino Petersen, de la familia Eskenazi.

Resumen de noticias de la mañana

Mart 17 11:37 hs.-El intendente de la ciudad de Rio Grande Gustavo Melella confirmó que solicitó a la presidenta del Concejo Deliberante que suspenda la implementación de la tasa de seguridad ciudadana que tanta polémica generó en los últimos días.

Y Péguele Fuerte

Mart 17 09:17 hs.-Es hora de reconocerle a Cristina el aprendizaje en eso que algunos llaman pragmatismo. Cuando reestatizó el sistema jubilatorio demoró un par de meses para demostrarnos que, detrás de la bandera estatista, se encontraba la necesidad de caja. A nosotros, en cambio, nos llevó un par de meses para despabilarnos y recordar que, sólo un lustro antes, Néstor defendía el derecho a elegir cuál sistema jubilatorio preferíamos que nos cagara nuestros aportes