Nacionales

Falleció ayer en Buenos Aires, Sergio Andrade

Dom 9 15:06 hs.-El día de ayer falleció Sergio Andrade el deceso se produjo en la ciudad de Buenos Aires, donde se encontraba internado luchando contra un cáncer desde hace mas de un año. Andrade fue presidente del directorio de la Cooperativa Eléctrica de Consumo y Vivienda de Rio Grande, los últimos 18 años. Desde aquí hacemos llegar nuestro mas sentido pésame y condolencias a familiares y amigos.

La jueza Cristiano intimó por nota a los trabajadores a garantizar servicios escenciales

Dom 9 14:38 hs.-En la asamblea llevada a cabo hace instantes en el Hospital Regional Rio Grande, el Secretario general de ATSA, Claudio Macri, informó que la Jueza Laboral Edith Cristiano intimó por nota a los trabajadores que debían cubrir guardias con horas extras a garantizar los servicios esenciales caso contrario los haría llevar al nosocomio por la fuerza publica. El dirigente también detallo que el ofrecimiento del Gobierno provincial fue aumentar un 56% los montos de las guardias. Mañana habrá otra asamblea a las 10 Hs para analizar los pasos a seguir, el gremio aclaró que esta fue una asamblea informativa y que las determinaciones se tomaran mañana con todos los trabajadores. presentes. El gobierno ofreció un 56% de aumento para las guardias de fin de se semana, 30% para las de semana y 300 pesos a los items pero nada al sueldo básico. La licuadora único medio presente.

CONVOCATORIA A ASAMBLEA

Dom 9 11:44 hs.-LA ASOCIACION TRABAJADORES DE LA SANIDAD ARGENTINA, ATSA FILIAL TIERRA DEL FUEGO, ANTARTIDA E ISLAS DEL ATLANTICO SUR CONVOCA A TODOS LOS TRABAJADORES DEL HOSPITAL REGIONAL RIO GRANDE A UNA ASAMBLEA A REALIZARSE EL DIA 9 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO EN CURSO A LAS 13:00 EN NUESTRO HOSPITAL REGIONAL. POR LA IMPORTANCIA DE LOS TEMAS A ABORDAR SE RUEGA PUNTUALIDAD Y ASISTENCIA.

Multan al secretario general de ATSA con 3000 pesos diarios por una medida de fuerza que no existe

Sab 8 18:04 hs.-El Gobierno provincial informa que la Jueza Edith Miriam Cristiano, a cargo del Juzgado del trabajo del Distrito Judicial Norte de la ciudad de Río Grande, ordenó “a la Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA), en cabeza de su Secretario General, para que inmediatamente de notificada la presente deponga la medida directa llevada a cabo por los trabajadores de la sanidad que consiste en la no realización de las guardias ni turnos extras, debiendo contemplarse todas las guardias de emergencia, así como, el circuito completo de cuidado de los pacientes internados, que incluye la atención médica y de otros profesionales de enfermería, y de todo otro personal involucrado en la asistencia y acompañamiento del paciente internado, contando dentro de esta categoría al personal administrativo, de higiene, lavadero, cocina, servicios generales y otros que asistan al área de internación del nosocomio de esta ciudad”.

La tarifaría en el ojo de la tormenta y el silencio oficial

Sab 8 13:09 hs.-La sesión del próximo 20 de septiembre puede convertirse en un verdadero caos si antes de esa fecha no queda suficientemente claro que el proyecto de tarifaría enviado por el gobierno a la legislatura, no se va a tratar, cuales son las modificaciones que se han realizado y cuales son los sectores que tributaran mas a partir de que sea aprobada la norma. La UOM plantea otra marcha multitudinaria a Ushuaia para ese día para evitar un tratamiento que no figura ni en el orden del día.

Boasso: "que se impulse un Nuevo Régimen de Coparticipación Federal"

Sab 8 12:26 hs.-A veinte años del último dictado de régimen de coparticipación federal, conocido como “Pacto Fiscal” y ante las denuncias y presentaciones judiciales realizadas por las provincias de Córdoba, Corrientes y Santa Fe,el Concejal Jorge Rosario Boasso presentó un proyecto de declaración, aprobado por unanimidad en el Concejo Municipal de Rosario, donde se encomienda a los representantes de la provincia de Santa Fe en el Honorable Congreso de la Nación, a que impulsen la elaboración y aprobación de una Nueva Ley de Régimen de Coparticipación Federal, que beneficie realmente de manera solidaria y equitativa a todas las provincias, como establece la Constitución Nacional.

EN 2013 NO MEJORARÍA SUSTANCIALMENTE EL FLUJO DE DÓLARES HACIA NUESTRA ECONOMÍA

Sab 8 12:16 hs.-Al tipo de cambio oficial y aún con intervención cambiaria hay un exceso estructural de demanda de dólares, alimentado por el sector público nacional. Aún con los dólares “record” aportados por el campo la economía argentina tiene problemas estructurales de oferta de dólares. ¿En 2013 sobrarían más dólares y, consecuentemente, se relajarían las trabas cambiarias para el sector privado, incentivándose el nivel de actividad? Si se compara este año con la proyección 2013, la “caja” en dólares del sector público mejoraría USD2.597 MM (36%), ya que sus necesidades netas en moneda norteamericana se reducirían de USD7.034 MM (2012) a USD4.437 MM (2013) como producto de no pagar el cupón del PBI, que se dispara con una tasa de crecimiento superior al 3.26% anual.