Nacionales

Concretan el primer foro sobre pesca artesanal de Tierra del Fuego

TOLHUIN, 26 de agosto 20:26 hs.-.- El Gobierno provincial, a través de la Secretaría de Desarrollo Local y PyMEs, participó con éxito del primer Foro del sector pesquero artesanal fueguino, en el marco de una estrategia de desarrollo para esta actividad productiva que se impulsa desde el Ministerio de Industria e Innovación Productiva.

La oposición sufre mal de ausencia en votaciones clave

Dom 26 12:10 hs.-Si bien por razones numéricas llega en desventaja a enfrentar el dominio kirchnerista en la Cámara baja, los faltazos a la hora de los votos hacen que las victorias K luzcan más contundentes. En la última elección, casi el 40% de los miembros del Frente Peronista y un cuarto del radicalismo no estaban a la hora de definir la expropiación de la Compañía de Valores Sudamericana.

Kicillof convoca a empresarios de energía para anunciar nuevas reglas

Dom 26 10:50 hs.-El viceministro de Economía, Axel Kicillof, sorpresivamente convocó para hoy a los principales referentes de las empresas del sector energético a una reunión en el Palacio de Hacienda. «Esperábamos una convocatoria para despejar la incertidumbre que existe en el sector, pero no sabemos de qué se trata», confió a El Cronista uno de los hombres convocados.

¿Por qué estoy tan enojada? Desde ayer me pregunto lo mismo

La verdad no encuentro en mi vida muchos motivos de queja. Tengo una buena familia, amigos que me acompañan en la vida – algunos de ellos desde hace casi 50 años -, tengo hijas y nietos sanos, de los que me siento orgullosa. Un marido, al que como a muchas mujeres, me costó encontrar pero que desde hace diez años – es el tiempo que estamos juntos -, me hace sentir que la honradez es una palabra aún en uso en nuestra sociedad.

EL EMPUJE DEL ESCENARIO INTERNACIONAL PARA LA ARGENTINA PODRÍA CAMBIAR PARA MEJOR

Sab 25 13:17 hs.-Mientras que las perspectivas de desaceleración económica en EEUU,Europa y China no se traduzcan en una caída del precio de la soja o en una baja tasa de crecimiento del PBI en Brasil, no serán un riesgo mayor para Argentina. Las más recientes medidas económicas adoptadas en Europa permiten pensar que lo más probable sería que la crisis europea continuara encapsulada sin afectar negativamente a la soja y Brasil.