Alberto Fernández prometió crear un Ministerio de la Mujer
PorArmando Cabral
Lun 01/07/19.- Alberto Fernández afirmó que si llega a la presidencia creará un Ministerio de la Mujer: «Debe garantizar que todo lo que el gobierno haga respete la igualdad de género y de las diversidades sexuales. Esto es entrar en la modernidad. En la Argentina seguimos viviendo situaciones como femicidios, violencia de género y discriminación contra las mujeres propias una Argentina medieval». Fernández también afirmo que, si llega a la presidencia, Trabajo y Salud volverán a ser ministerios individuales (el macrismo los degradó a secretarías). (1/7)
La medida es, según la imagina el precandidato, una herramienta para dar un fuerte impulso a las políticas de género. «Le daría mucha importancia a la mujer. La Argentina está viviendo un momento único, formidable», explica sobre los motivos para la creación del ministerio. «La Argentina sigue viviendo situaciones como femicidios, violencia de género, discriminación contra las mujeres a la hora de emplearlas. Es necesario que terminemos con eso porque nos vuelve a una Argentina medieval. No puede ser que en el siglo XXI estemos con este tema», agrega.
Si bien todavía no está confirmado, Fernández piensa para ese cargo a la diputadaVictoria Donda , promotora de la legalización del aborto . Los dos hablaron del tema durante el cierre de listas en la ciudad de Buenos Aires, en el que Donda quedó cuarta en la boleta para la Cámara de Diputados. También le gustaría que participara la socióloga Dora Barrancos, segunda en la lista porteña para el Senado. «Sería un ministerio con mucha gente que colabore en este sentido. Una articulación de todas las políticas públicas que tenga presente el tema mujer. Hay que hacerlo entre todas y todos. Acá cambió el orden en el que habitualmente me sale. ¡Y todes!», señala, entre risas.
En paralelo a la creación de ese ministerio, Fernández impulsará la despenalización del aborto, como paso previo a la legalización de la práctica.
«Creo que podemos ir avanzando en algunos puntos para no empezar tan rápidamente con el tema de la legalización. Una forma es terminar con la penalización del aborto. Y para los que dicen que no sirve para nada, no es así, sirve para mucho, porque ahí deja de ser clandestino el aborto, entonces es más fácil tener un control sobre la salud de la mujer», dice.
«Lo haría inmediatamente, como paso previo a la legalización, porque ya nadie discute la penalización del aborto. No hay en la Argentina una condena a una mujer que haya abortado, se condenó a médicos. Lo que hay que hacer es terminar con esa ficción», agrega.
Rio Grande 11/09/2025.-Parece que fue ayer, aquel 16 de septiembre del año 2000 cuando publicamos las primeras notas en una primitiva pagina de internet que por entonces no era mas que una aventura que podía salir bien o muy mal. Era saltar al vacío, sin ninguna otra referencia, sin parámetros, pero si con una idea básica y fundamental íbamos a ha hacer periodismo libre y desde entonces nunca cambiamos nuestra manera de opinar, de informar y de ver la realidad. Hoy tenemos mas de 700 mil razones para sentirnos muy bien y lo compartimos con ustedes, nuestros lectores y auspiciantes.
Rio Grande 08/09/2025.-Esto había que escribirlo antes de los resultados de la elección en la provincia de Buenos Aires, porque con el diario del lunes todos somos conocedores. Pero lo que es claro que, para los incrédulos, para los que se burlaron de lo que escribimos y firmamos, para los que decir que éramos adivinos o futurólogos, hoy es nuestro tiempo de decirles revisen el archivo de este portal y van a ver que hemos sido los únicos que les dijimos la verdad, los únicos que adelantamos el desastre generalizado y le pusimos nombre Javier Milei. Porque hay que mirar en detalle las políticas publicas de Rio Grande, cuando hay mucho para mostrar y decir, cuando la oposición a los sistemas de dudoso origen nos lleva a buscar salidas con signos de realidad que no hay en otros espacios.
Política 08/09/2025.- La supervivencia del kirchnerismo se debe más a los impresentables de LLLA que a críticas externas; sus idioteces y peleas alimentan el regreso del peronismo.
Mundo 31/08/2025.-En este informe se refleja una profunda mirada, no solo a la decadencia de la moda, sino también al colapso de la moral de los consumidores, que compramos y porque, cuanto pesa la calidad de lo que compramos, por sobre su durabilidad, que fuerza tiene un marca y cuando de calidad cuenta a la hora de elegir una prenda. El trabajo esclavo para la producción en masa en lugares como Camboya, India o Vietnam y los insumos que se utilizan. Todo en este amplio repaso de una de las industrias menos investigadas del planeta y que ha tenido su correlato en este país con «empresas» textiles como Kosiuko, Cheeky y Portsaid, Denunciadas por trabajo esclavo, cuyos dueños eran la esposa de Mauricio Macri, Juliana Awada y su hermano Daniel Awada.
Rio Grande 14/08/2025.- Después de 38 años en esta provincia, puedo decir sin que me altere en lo mas mínimo, que las campañas políticas tienen una característica lamentable y es, sacar los trapos al sol de todos y cada uno de los que participan, o son potenciales candidatos/as a ocupar cargo. Lejos, muy lejos de los proyectos que beneficien al conjunto de la población, apoyen la generación de empleo, producción, salud, educación y vivienda, por ejemplo.
Esta es un área lista para widgets. Agregue algunos y aparecerán aquí.