Provinciales

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a junio 2025

Argentina 14/07/2025.- El presente informe considera la evolución de precios en el Mercado Central y proyecta el impacto en el IPC del segmento Verduras, Tubérculos y Legumbres (papa, tomate, zapallo, cebolla, lechuga y batata), que, en conjunto, representan el 75,3% del volumen de comercialización del Mercado Central de Buenos Aires (MCBA) y de las principales frutas (banana, limón, manzana y naranja), las cuales representan el 55,0% del volumen comercializado.

Recusación al Juez Loffler:»Tiene 5 días para presentar su descargo respecto de las afirmaciones que el gobierno denunció».

Tierra del Fuego 14/07/2025.- La subsecretaria legal y Técnica del Gobierno de la provincia, Dra Maria Angeles Arroyo se refirió a la recusación interpuesta ante el Superior tribunal de Justicia, a uno de sus integrantes, el Juez Ernesto Löffler por entender que hay una enemistad manifiesta y un retraso demasiado extenso en cuanto a la definición sobre el llamado a elecciones para convencionales constituyentes. Ademas sostuvo que «la incertidumbre prolongada, afecta al estado de derecho y al principio republicano, principio de celeridad y la tutela judicial efectiva que resguardan, tanto las convenciones americanas , como la Constitución Nacional y Provincial.». El Superior Tribunal de Justicia, una vez superado este trance, deberá expedirse en un plazo de 10 días sobre la convocatoria a elecciones para convencionales constituyentes.

Inversión Extranjera Directa: Gobierno registra un déficit récord de u$s1.700 millones en el año y se derrumba otro mito libertario, la macro está en orden.

Comercio 13/07/2025.- La IED en Argentina profundizó su derrumbe durante la primera parte del año. La salida neta de capitales pone en jaque uno de los motores de la economía. En los primeros cinco meses de 2025, la Inversión Extranjera Directa (IED) en Argentina registró un saldo neto negativo de u$s1.679 millones, es decir, un egreso neto de dólares, lo que implica el peor resultado para, al menos, los últimos 10 años.

Castores invasores en Tierra del Fuego: la especie que está arrasando el paisaje natural entre Chile y Argentina | Reportaje fotográfico

Tierra del Fuego 13/07/2025.- Desde hace más de siete décadas, el castor ha arrasado con los bosques de la Isla Grande de Tierra del Fuego, entre Argentina y Chile. La especie, considerada exótica e invasora del lado argentino, ha afectado gravemente otros ecosistemas como los acuíferos y las turberas, humedales claves en la retención de dióxido de carbono.

Concluyó la obra de la platea base para el centro logístico antártico en Ushuaia

Tierra del Fuego 13/07/2025.- Finalizó la construcción de la base para el nuevo centro logístico antártico en Ushuaia, una obra clave que permitirá a la Base Naval Integrada contar con instalaciones propias y modernas. Para el gobierno nacional, este avance estratégico fortalecerá la presencia argentina en la Antártida y posicionará a Ushuaia como la puerta de entrada principal al continente blanco, superando la dependencia del muelle comercial para las operaciones antárticas.

Ni su socia lo soporta: Villarruel defendió las leyes que aprobó el Senado y volvió a cruzar a Milei: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”

Argentina 13/07/2025.- Tras ser acusada de “traidora” por el Presidente, reafirmó su decisión de haber habilitado la sesión en la que se aprobaron proyectos sociales y señaló: «Un jubilado no puede esperar y un discapacitado, menos». También apuntó contra a Karina Milei y se desmarcó del kirchnerismo. Queda absolutamente claro que la sociedad política desapareció, que las políticas de Milei, han fracasado y que ni siquiera su compañera de formula soporta mas las actitudes abyectas del presidente.

Carrefour se va de argentina: La francesa se suma al éxodo de empresas que comenzó en 2024.

Economía 13/07/2025.- La decisión del gigante francés de abandonar el país sudamericano enciende algunas alertas. Pero en círculos oficiales, la relativizan. “Carrefour se va por falta de rentabilidad y porque no hay mercado en Argentina para el consumo suficiente para que ganen plata todas las cadenas presentes en el país”, explica a DW el economista Alejandro Bercovich.