Provinciales

Coparticipación: El 26 de junio se firmó la liquidación definitiva de marzo de este año.

Coparticipación 16/07/2025.- Con fecha 26 de junio y mediante nota 1672/2025,la vicegobernadora Monica Urquiza firmó la liquidación definitiva de la coparticipación a los municipios del mes de marzo. Cabe señalar que hasta el momento no se publicó lo correspondiente a los meses de abril, mayo y junio. Es dable aclarar que desde el municipio de Rio Grande se nos informó que esto no esta regularizado y el atraso, complica, por ejemplo, el funcionamiento y el pago de los compromisos del Concejo Deliberante y pago a proveedores del propio municipio.

El gobierno nacional ignora la pesca ilegal impidiendo el desarrollo de las provincias

Pesca Ilegal 17/07/2025.- La pesca ilegal afecta al ecosistema y con ello, a los recursos pesqueros de las provincias del litoral marítimo. La Argentina tiene una Zona Económica Exclusiva de 3.757.124 Km2, dentro de la cual, unos 520 buques habilitados por la Nación que capturan anualmente unas 800 mil toneladas; ello, pese a la potencialidad del atlántico sudoccidental de unos 1,7 millones de toneladas de peces y calamares (FAO, Área 41 Atlántico, 2022).que son extraídos en su mayoría por buques españoles-británicos, chinos, coreanos y taiwaneses, sin ninguna acción política ni diplomática por parte del gobierno nacional, con un evidente perjuicio biológico al ecosistema y a las economías provinciales. La FAO estima, que al menos el 30% de las capturas son ilegales, generándose unos 36 mil millones de dólares anuales (FAO, 2016, p 05-06) en forma irregular y, una competencia desleal con quienes pescan y comercializan cumpliendo las normas nacionales e internacionales.

Tierra del Fuego denuncia pesca ilegal en las Islas Malvinas y reclama a España, China y Corea del Sur

Tierra del Fuego 17/07/2025.- El gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur emitió reclamos formales contra embarcaciones de España, Corea del Sur y China por realizar presuntas actividades ilegales de pesca dentro de aguas jurisdiccionales argentinas, particularmente en la zona de las Islas Malvinas. Las autoridades provinciales aseguran que estos buques no solo estarían saqueando recursos naturales sin autorización, sino que también estarían reforzando de manera indirecta la presencia económica y estratégica del Reino Unido en el archipiélago ocupado.

Descubre 1xslots: El casino online que arrasa entre los jugadores argentinos

Argentina 16/07/2025.- Que internet ha cambiado la forma en la que consumimos y practicamos una gran cantidad de hobbies no es ningún secreto para nadie. Durante los últimos años, muchos de nosotros nos hemos acostumbrado a hacer uso de nuestro smartphone para realizar todo tipo de tareas: utilizar nuestra plataforma de streaming favorita, ponernos en contacto con nuestros amigos, incluso cuando se encuentran a miles de kilómetros de nosotros, o disfrutar de nuestros juegos favoritos.

VACACIONES DE INVIERNO Crece la preocupación de padres argentinos por el uso excesivo de pantallas en niños

Argentina 16/07/2025.- Durante las vacaciones de invierno, muchos padres enfrentan el mismo desafío año tras año: encontrar alternativas para que sus hijos se entretengan sin recurrir en exceso a dispositivos electrónicos. En un contexto cada vez más digitalizado, donde los chicos usan la tecnología para jugar, aprender y comunicarse. También aumentan las preocupaciones sobre el tiempo que pasan frente a las pantallas.

INDUSTRICIDIO A PASO FIRME Toyota suspende su producción hasta el 29 de julio y crecen los temores por nuevos despidos

Industria 16/07/2025.- Toyota Argentina inició este sábado una suspensión total de sus actividades en la planta de Zárate, que se extenderá hasta el 29 de julio, coincidiendo parcialmente con las vacaciones de invierno. Según fuentes de la empresa, la interrupción se debería a “tareas técnicas para incorporar nueva tecnología y procesos automatizados”. Lo cierto es que, mientras la cúpula de la CGT pide lugares en las candidaturas, la medida de la automotriz va en línea con el proceso de desindustrialización que impone el modelo económico, diseñado por los propios empresarios, implementado desde el 10 de diciembre de 2023.