Política

En Formosa, un juez ordenó el ingreso de 144 personas a pesar de la orden Gildo Insfrán

Formosa 14/11/2020.- La Cámara Federal de Apelaciones aceptó el habeas corpus e instó a que el gobernador formoseño, Gildo Insfrán, habilite el ingreso de 144 personas que permanecen varadas en los límites de provinciales. La decisión judicial llegó luego de que el mandatario provincial defendiera el cierre de Formosa: «El derecho a la salud está por encima de cualquier cuestión individual».

EL MUNICIPIO LANZÓ LA RED DE VOLUNTARIADO ‘JUVENTUDES X VOS’

Rio Grande 14/11/2020.- Para ser parte, los interesados e interesadas deben tener entre 13 y 30 años, y comunicarse al 2964-483412 o bien, al mail juventudes.rga@gmail.com. Por medio de esta iniciativa, el Municipio apuesta a generar una red de voluntarios y voluntarias jóvenes que trabajen con compromiso, empatía y vocación, para poner a Río Grande de pie.

LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA ACOMPAÑÓ EL COMPROMISO PÚBLICO DE JÓVENES EN DEFENSA DE LA SOBERANÍA ARGENTINA SOBRE MALVINAS

Ushuaia 14/11/2020.- La subcomisión de Herederos de la Causa Malvinas del Centro de Ex Combatientes de Malvinas en Ushuaia, realizó en la plaza Malvinas la toma de compromiso público en defensa de la soberanía argentina sobre las Islas. Acompañó el acto la subsecretaria de Relaciones Internacionales, Asuntos Antárticos y Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Lic. Cecilia Fiocchi.

EL EJECUTIVO PROVINCIAL AVANZA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS ODS, EMPEZANDO EL CICLO DE CAPACITACIONES CON LA LEGISLATURA

Ushuaia 14/11/2020.- El Gobierno Provincial, a través del Punto Focal para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS) en la Provincia, llevó adelante el primer seminario de un ciclo de capacitaciones como parte del proceso de planificación y terriorialización de la Agenda 2030 y los ODS.

Apuran un censo para medir la gente en situación de calle

Buenos Aires 14/11/2020.- El Gobierno de la Ciudad analiza por estas horas definir la segunda semana de diciembre como fecha para realizar un nuevo censo para saber cuánta gente hay en situación de calle, escenario que ya anticipan que empeoró en los últimos meses con el aumento de la pobreza. Por ello vienen negociando con organismos públicos, organizaciones civiles y movimientos sociales para hacerla en conjunto, darle fortaleza a la cifra y evitar que pase, como en años anteriores, que el número termina siendo discutido.

Las inversiones caerían por el impuesto a la riqueza

Rio Grande 13/11/2020.- La realidad argentina no deja de entretenernos, condimentada con depreciación monetaria diaria, aumento de la presión fiscal para las empresas y personas humanas e incremento exponencial del gasto público. Para los denominados especialistas tributarios, nos resulta casi un ejercicio lúdico el análisis de los nuevos tributos que se aplican como una suerte de parches, en un intento de compensar las constantes fugas de las arcas estatales.