Nacionales

Resultado Fiscal • Transferencias Discrecionales a Provincias y CABA

Ejecución Presupuestaria del Sector Público Nacional no Financiero • Resultado Fiscal del Sector Público Nacional No Financiero (SPNF) Durante el mes de Abril de 2009, el resultado primario del Sector Público Nacional no Financiero presentó un superávit de $844 millones, registrando por quinto mes consecutivo una caída interanual en los niveles de ahorro. Paralelamente, se observó una aceleración en la erosión del excedente primario, dado que la caída interanual del mes (‐70%) fue la mayor en lo que va de 2009, en tanto que en valores absolutos ingresaron casi $1.950 millones menos de recaudación que en abril de 2008.

El titular de la empresa BGH defiende el proyecto

El titular de la firma BGH Alberto Hojman defendió el proyecto de ley oficial para aumentar el impuesto a la venta de computadoras portátiles para alentar su fabricación en Tierra del Fuego, y sostuvo que la iniciativa equipara los beneficios a la industria nacional a los que se dan en la zona franca brasileña de Manaos. El industrial salió así al cruce de un sector empresario que criticó el proyecto y destacó que la ley cumplirá con un reclamo de hace ocho años de la industria argentina, que «recién ahora fue atendido».

MAYORAL: SON "ERRONEAS" QUEJAS CONTRA PROYECTO

Buenos Aires, 20 de mayo (Télam).- El presidente de la Asociación de Fabricantes Argentinos de Terminales Electrónicas (AFARTE), Alejandro Mayoral, dijo hoy que «pretende asustar a la gente y a las provincias con declaraciones que son erróneas» las solicitadas publicadas hoy por cámaras tecnológicas que «buscan proteger intereses de los importadores». Mayoral respondió así a los textos publicados hoy en algunos diarios en rechazo del proyecto aprobado en comisión de Diputados sobre un aumento de impuestos para la fabricación nacional de notebooks.

BOUDOU PRESENTÓ UN COMPLETO INFORME SOBRE EL DESTINO DEL FONDO DE SUSTENTABILIDAD

El Director Ejecutivo de ANSES, Lic. Amado Boudou, se presentó por segunda vez ante la Comisión Bicameral de Control de Fondos de la Seguridad Social para explicar sobre el destino de las inversiones de ANSES. El funcionario distribuyó a la Comisión una serie de informes que especifican cada una de las inversiones realizadas por el Organismo. Una vez finalizada su exposición, Boudou respondió a las consultas de los diputados y senadores. «Estamos satisfechos con las inversiones para promover la economía real y la generación de empleo realizadas por el organismo.» precisó Boudou.

“Buscamos herramientas para afrontar la crisis”

Lo expresó el intendente Federico Sciurano durante la sesión especial convocada para tratar el proyecto de ordenanza que autoriza al municipio a utilizar fondos específicos para garantizar el pago de sueldos, aportes y contribuciones al IPAUSS y de servicios como el de recolección de residuos y el operativo invernal. El proyecto fue girado a comisión.

DIPUTADOS APROBÓ LA PREFERENCIA DEL PROYECTO PARA LA INDUSTRIA FUEGUINA

Los diputados Nélida Belous y Leonardo Gorbacz informaron que la Cámara Baja aprobó hoy la preferencia para el proyecto que estipula beneficios para la industria fueguina. “Es un paso adelante, hubiésemos querido que se trate hoy pero no estaban los 2/3 de los votos necesarios. Para eso hubiese sido necesario que la UCR este dispuesta a votarlo pero eso no fue así. El proyecto se tratará en la próxima sesión y ahí necesitamos mayoría simple, por consiguientemente, no dependemos tanto de lo que defina el radicalismo”, dijo Gorbacz.

Diputados tratara la semana próxima el proyecto de fomento a la industria fueguina

Lo habia adelantado la Union Cívica Radical en una gacetilla de prensa publicada anoche donde acusaban al oficialismo nacional de hacer proselitismo en contra para que fuera la diputada ultrakirchnerista quien anunciara el tratamiento del proyecto de fomento a la industria fueguina y apareciera ante la sociedad como una gestion de Rosana Bertone, como finalmente fue anunciado hace horas por la delfín kirchnerista en este provincia. Solo basta recordar su promesa electoral del 2005, 315 millones en obras para Tierra del Fuego, ¿ustedes saben donde estan?, estamos ante una nueva promesa electoral del kirchnerismo en la provincia y los sectores involucrados no deberían dejarse engañar por actitudes de este tipo.

Morales sobre rechazo de las impugnaciones a candidatos testimoniales

“¿Por qué no se cumple el plazo de 120 días para resolver las sentencias por actualizaciones, movilidad y otras, iniciadas por jubilados en los últimos años?”, requirió el titular de la UCR, Gerardo Morales, al director del ANSES en la reunión de la comisión bicameral de control de los fondos del organismo, esta mañana -miércoles 20 de mayo- en el Senado de la Nación.

Lo que hace Brasil para sostener la promoción industrial

Suframa es una agencia de promoción de inversiones en la Zona Franca de Manaus y en los Estados de la Amazonía Occidental responsable por la administración y concesión de los incentivos tributarios ofrecidos por el Gobierno Federal. Para garantizar la consolidación de ese modelo de desarrollo, Suframa realiza acciones estratégicas sistemáticas para atraer nuevas inversiones para la región, invierte en proyectos de enseñanza e investigación en el area tecnológica, en la formación de capital intelectual, en programas de estímulo a la inserción internacional competitiva y en la búsqueda del desarrollo sostenible local.