Faltan reservas de gas para cumplir 15 años de contrato con los chinos y el Estado perdería mucho dinero
El ingeniero Oscar Suárez, secretario ejecutivo de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI), aseguró que “en más de una oportunidad le advertimos (al Gobierno) que estaban haciendo mal las cosas» en lo que respecta al convenio con la empresa de capitales chinos Tierra del Fuego Energía y Química (TDFEyQ) para la instalación de una planta de metanol, garantizando la provincia el suministro de gas. Un informe sostiene que faltan reservas de gas para cumplir 15 años de contrato y que el acuerdo haría perder plata al Estado. Un informe mas que llamativo que no figura en el sitio de la Secretaria de Energía de la Nación, ni en ningún medio especializado en el tema porque tiene mas de un año de existencia y fue publicado en octubre de 2007 por este medio. Los antecedentes que generan suspicacias, si OFEPHI contaba con esa información porque no la hizo publica antes de la firma del contrato con los chinos, las reservas del CA12A que se conocen desde la decada del 60 y el apuro por licitarlo para «incentivar a dos privados como dice el funcionario», la contradicción sobre el precio del millón de BTU en el mercado interno que antes era conveniente y ahora no.