Nacionales

Teléfonos celulares: la pelea entre Tierra del Fuego e importadores

La sustitución de importaciones de teléfonos móviles desencadenó una encendida polémica entre el gobierno de Tierra del Fuego y el sector de fabricantes e importadores de celulares. El escenario de la disputa está centrado en el proyecto de ley que elevaría los gravámenes a productos electrónicos, que debería debatirse en el Congreso.

Visitarán la Comuna cada 15 días

La pasada semana, agentes de la Dirección de Comercio de Río Grande visitaron la Comuna de Tolhuin a los fines de realizar una inspección y verificación de la normativa que deben cumplir las firmas comerciales. Además, se constató si los comercios estaban inscriptos en el Registro Permanente de Actividades y si cumplían con la reglamentación de exhibir los precios.

LUCAS DESTACÓ EL AVANCE DE PLAN DE CONTINGENCIA CONTRA PERROS ASILVESTRADOS

A casi un año de la presentación del proyecto de contingencia para contrarrestar la acción devastadora de los perros asilvestrados sobre la fauna y la población ovina de la provincia, el secretario de Desarrollo Sustentable y Ambiente, Nicolás Lucas, destacó los avances de la iniciativa, señalando que la misma se encuentra en una instancia de experimentación avanzada.

Volvió a registrar fuertes subas en Septiembre

Igual que el mes pasado, en septiembre, los precios volvieron a subir fuertemente: el IPC Ecolatina registró un alza de 1,3%. En lo que va del año, el índice acumula un incremento de 10,5% y se ubica 14% por encima de septiembre de 2008. Las principales subas del mes se dieron en Indumentaria, debido al comienzo de la nueva temporada primavera-verano y en Alimentos y bebidas. Si bien este último capítulo no presentó incrementos de la magnitud de los de agosto, se elevó 1,3%, superando el promedio mensual de los primeros siete meses del año (+1,0%).

Coparticipación: menos para las provincias

(Mar 13: 08:45HS)Un informe de la consultora Economía & Regiones señala que las jurisdicciones nacionales percibirán menos del 31% de la recaudación proyectada, cuando les correspondería un 34%. Si se incluyen en esas transferencias unos 6.300 millones de pesos del Fondo Federal Solidario (integrado con parte de la recaudación por retenciones a la exportación de soja) se alcanzarían los 88.330 millones de pesos, equivalente al 33,4% y 1.664 millones de pesos por debajo de la garantía dispuesta en la ley de Coparticipación.

Los subsidios ya son una carga estructural

(Mar 13: 07:41)-Los subsidios continúan siendo una pesada carga para las arcas públicas: en los primeros 9 meses las erogaciones por este concepto acumularon $ 25.212 millones (+12% i.a.). La magnitud de este gasto no es novedad: en 2008 los subsidios alcanzaron 3,3% del PBI, superando al gasto en salarios (2,4% del PBI), obra pública (2,3% del PBI) e intereses (1,7% del PBI). A diferencia de 2008, cambió la composición de los mismos: cayeron las transferencias a CAMMESA y los subsidios de la ONCCA mientras que crecieron las compensaciones al transporte de pasajeros y se incluye el fuerte déficit de Aerolíneas Argentinas ($ 200 millones mensuales).

Solicitan se otorgue a Jujuy el mismo beneficio fiscal que goza Tierra del Fuego

(Mar 13:07:39 hs)-Jujuy – El diputado Jorge Rizzotti, junto a miembros del Bloque de la Unión Cívica Radical presentaron en la Legislatura un Proyecto de Resolución por el cual se solicita al Poder Ejecutivo Nacional se otorgue a la provincia de Jujuy igual tratamiento en relación a los beneficios fiscales, impositivos, asignados a la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Edico suspendió construcción de shoping en Ushuaia

(Lun 12: 19:00 hs)-Eidico, experto en barrios privados, inició un shopping en Usuhaía, que ahora no puede terminar porque se quedó sin fondos y Tierra del Fuego es un polvorín con conflictos sociales. Está buscando US$ 12 millones entre varios grupos privados. La información forma parte de una nota del diario Clarín sobre la caida en las ventas de los shoping en todo el país, como asi tambien de la inversión privada. En Cataratas y Tierra del Fuego también se esfumó cierto interés que había en 2008, señalan.