Nacionales

DELAMATA ASEGURÓ QUE LA APLICACIÓN DE GRAVÁMENES A ELECTRÓNICOS IMPORTADOS “FAVORECERÁ A LA INDUSTRIA NACIONAL”

El secretario de Promoción Económica y Fiscal Fabio Delamata, manifestó sus expectativas de que este miércoles sea finalmente aprobada en la Cámara de Senadores la Ley que establece gravámenes impositivos a los productos importados en beneficio de los fabricados en Tierra del Fuego, asegurando que “será una oportunidad para que la provincia salga en parte, de esta crisis laboral en la que está inmersa”.

¿Gobernadores o delegados?

La historia nos dice que en ningún país ha sido fácil acordar la distribución de recursos y gastos fiscales entre las jurisdicciones de gobierno. Nuestra Constitución estableció en su artículo primero que la «nación argentina adopta para su gobierno la forma representativa republicana federal». Pero esta disposición fundacional, aprobada en 1853, se consagró después de décadas de cruentos enfrentamientos entre los unitarios y federales, que emergieron cuando las entonces Provincias Unidas del Río de la Plata proclamaron su independencia, en 1816. La disputa por la apropiación de las rentas fiscales, particularmente las de la aduana de Buenos Aires, es la clave para entender estos enfrentamientos previos a la Organización Nacional de la segunda mitad del siglo XIX.

Presentan el Auto Popular Argentino

La compañía argentina de automóviles ArqBravo , fundada por el arquitecto Miguel Angel Bravo, difundió en exclusiva para Argentina Autoblog la primera imagen del Proyecto APA («Auto Popular Argentino», un coche familiar económico, de diseño y fabricación argentino, que se está desarrollando con motorización de Fiat Powertrain Technologies.

La ley de impuestos internos deverá volver a diputados

Este miércoles 21/10, el Senado sesionará para debatir el proyecto de protección de la industria de productos electrónicos en la provincia de Tierra del Fuego (impuestazo a la tecnología), que fue modificado por una comisión del Senado para evitar que resultara favorecida una fábrica de aires acondicionados.

El crédito al sector privado no repunta

En los últimos tres meses, la estabilidad del dólar, las expectativas de una vuelta a los mercados voluntarios de crédito, el menor temor a un default de la deuda y la reducción en la aversión al riesgo a nivel global reavivaron el optimismo en la plaza financiera local. En el tercer trimestre de 2009 la fuga de capitales registró un fuerte freno: estimamos que habría alcanzado US$ 2.450 millones. Este es el menor nivel en el último año y medio, similar al del primer trimestre de 2008.

El Senado vota esta semana la Ley de impuestos internos que favorece a Tierra del Fuego

La Cámara alta aprobará con cambios la suba de gravámenes, con el doble de IVA, a bienes tecnológicos. La Ley debe volver luego a Diputados, para su sanción definitiva El proyecto que grava con impuestos internos y duplica el IVA a productos electrónicos será votado esta semana en el Senado y volverá a la Cámara baja para su sanción definitiva. En tanto, los senadores comenzarán a tratar en comisión el Presupuesto 2010 y la prórroga de impuestos por 10 años.

Ni la nación ni las provincias pueden cumplir con esta norma, ¿porque?

Alguien dijo Tierra del Fuego, incumple la Ley de Responsabilidad Fiscal y todo el mundo repitió lo mismo, de la simple lectura de la norma se desprende que ningun estado provincial en las condiciones a las que llevó el gobierno federal las finanzas publicas, esta siquiera cerca de cumplirla. La conclusión es que se trata de una coparticipacion al reves, si tenemos en cuenta que 15 provincias estan en rojo es imposible que el excedente se envie a la nacion. Tierra del Fuego llegara a fin de año con un déficit de 500 millones, huelga el análisis.