Nacionales

Jornada Industrial Tierra del Fuego

Con motivo de celebrar sus veinte años de existencia, la Cámara Fueguina de la Industria Nacional ha organizado para el próximo 26 de noviembre en Buenos Aires, una Jornada abierta cuyo tema convocante será “Tierra del Fuego: Nuevo régimen legal para la consolidación del polo industrial”. Al evento han sido invitados funcionarios y legisladores nacionales y provinciales, así como reconocidos expertos que integrarán los distintos paneles.

Hubo aceptación legislativa para la aprobación del PAF y compromiso de giro de remesas a la Legislatura

El ministro de Gobierno, Guillermo Aramburu, se reunió esta tarde con los presidentes de los bloques de la oposición en la Legislatura Provincial, encuentro del que participó además el presidente del bloque del ARI, Manuel Rimbault, y que sirvió para ampliar la información respecto al Programa de Asistencia Financiera al que adhirió el Ejecutivo fueguino con el Gobierno Nacional.

Personal de la Dirección de Comercio realizó nuevas inspecciones en Tolhuin

Personal de la Dirección de Comercio de Río Grande realizó ayer la segunda verificación de inspección en comercios de la comuna de Tolhuin, para verificar que las firmas comerciales den cumplimiento con las infracciones de exhibición de precios, como también con la inscripción al Registro de Actividades Comerciales que efectuó dicha Dirección durante su primera visita, hace 15 días.

"El gobierno nacional ve muy bien la instalación de la planta de metanol en la zona norte de la isla"

El concejal Raul Moreira, sostuvo en declaraciones a Radio Fueguina que el Ministro Aníbal Fernández, la igual que ya lo habia echo con los legisladores, insistió sobre la necesidad de lograr las instalación de la planta de metanol de Tierra del Fuego Energía y Química, para dar valor agregado al gas como estan haciendo en Chile y de esta manera generar puestos de trabajo en Rio Grande. «Ellos ven muy bien que se trabaje sobre la instalación de la planta en la zona norte de la provincia», dijo el edil.

Petrolera logró u$100 millones en la bolsa para perforar en Malvinas

La petrolera británica Desire que opera en aguas de las Islas Malvinas anunció esta semana que por medio de emisiones de acciones en bolsa ha podido hacerse de unos 100 millones de dólares para comenzar a perforar este verano. Según un comunicado de la empresa, se lanzó una emisión de 60 millones de acciones ordinarias de 1 penique al precio de 70 peniques, por tanto la suma final, previo gastos, sería de £ 42 millones, algo así como 68 millones de dólares.

Se tratará el miercoles el Convenio de Asistencia Financiera

De acuerdo la nota presentada por los integrantes del Bloque A.R.I., Legisladores Osvaldo LÓPEZ, Verónica DE MARÍA, Fabio MARINELLO, Elida DEHEZA y Marcelo FERNÁNDEZ, donde solicitan a la Presidencia, de la Cámara, se convoque a Sesión Especial, a los efectos de dar tratamiento al Asunto Entrado Nº 301/09 (P.E.P.-NOTA Nº 309/09 adjuntando Decreto Provincial Nº 2407/09 que ratifica Convenio de Asistencia Financiera en el Marco del Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal Nº 14.196).